Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Alerta: detectados residuos de óxido de etileno en un aditivo empleado en fabricación de helados

23 jun. 2021
  • La AESAN alerta de la presencia de residuos de una sustancia tóxica, el óxido de etileno, en estabilizantes empleados en la elaboración de helados.
  • OCU solicita al Ministerio de Consumo que aclare qué lotes de productos con este aditivo se han comercializado hasta ahora en nuestro país.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) alerta de la comercialización en diferentes países, entre ellos España, de un estabilizante alimentario contaminado con residuos de óxido de etileno, una sustancia clasificada como mutagénica y carcinogénica. Según la AESAN se trata de un estabilizante empleado habitualmente en la fabricación de helados, pero no precisa cuál es.

 

Aunque no existe constancia de ningún caso de intoxicación por óxido de etileno en relación a los productos afectados, la organización de Consumidores y Usuarios (OCU) solicita al Ministerio de Consumo que informe sobre el tipo de estabilizante contaminado con esta sustancia, así como de los productos concretos en los que ha sido empleado (indicando lote y fecha de consumo preferente), tal y como se ha hecho en Francia. Más cuando se trata de un producto alimenticio ampliamente consumido por la población infantil, especialmente en estas fechas veraniegas.

 

Además, dado que los estabilizantes usados en la fabricación de helados suelen utilizarse también en otro tipo de alimentos, como los postres lácteos y las salsas, OCU considera que debería comprobarse si ha podido llegar a otro tipo de productos.

 

 

OCU es independencia, influencia y utilidad. Defendemos los derechos de los consumidores y juntos creamos una sociedad de consumo transparente y justa. Ofrecemos información objetiva y veraz para facilitar las mejores decisiones de consumo. Somos la organización de consumidores más importante de España gracias a la fuerza e independencia que nos dan los más de 250.000 socios que, con su apoyo, hacen posible nuestra labor. 

 

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 www.ocu.org  prensa@ocu.org