Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Tres temas marcan la nueva Agenda del Consumidor de la UE: Covid-19, greenwashing y digitalización

04 mar. 2021
  • OCU ha sido elegida representante español en el nuevo Grupo Asesor sobre Política del Consumidor de la Comisión Europea (CPAG).

La Comisión Europea contará desde ahora con un nuevo órgano consultivo, el Grupo Asesor sobre Política del Consumidor (CPAG), dependiente de la Dirección General de Justicia y Consumidores. Un grupo formado por las principales asociaciones de consumidores europeas, empresas y distintos actores de la sociedad civil, como universidades y centros de investigación. Entre ellos, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), elegida como miembro permanente por su experiencia y su capacidad para proponer acciones en materia de consumo, además de ser la organización de consumidores más representativa en España.

 

El CPAG trabajará en la definición de las propuestas para la Nueva Agenda del Consumidor de la Unión Europea de los próximos cinco años, centrada en tres temas: Covid-19, digitalización y greenwashing.

 

Covid-19: derecho de los consumidores al reembolso del dinero adelantado en viajes cancelados; lucha contra el fraude, las estafas y las malas prácticas en las compras por internet, sobre todo en lo que se refiere a productos de protección contra el coronavirus; y estudio de la vulnerabilidad de las economías domésticas como consecuencia del sobreendeudamiento.

 

Greenwashing. Verificar el compromiso de las grandes compañías con sus promesas de mejora en el ámbito del medio ambiente; denunciar aquellas empresas que utilizan el término ecología para encubrir políticas contrarias a su protección; y analizar la posible obsolescencia temprana de algunos productos de gran consumo.

 

Digitalización. Comprobar la veracidad de las opiniones y valoraciones de productos a la venta en internet (fake reviews); determinar la responsabilidad de las grandes plataformas on line sobre los productos que venden, ya sea de forma directa o indirecta, a través de los market places; así como promover medidas que faciliten un mayor control sobre la seguridad de los productos.

 

OCU es independencia, influencia y utilidad. Defendemos los derechos de los consumidores y juntos creamos una sociedad de consumo transparente y justa. Ofrecemos información objetiva y veraz para facilitar las mejores decisiones de consumo. Somos la organización de consumidores más importante de España gracias a la fuerza e independencia que nos dan los más de 250.000 socios que, con su apoyo, hacen posible nuestra labor. 

 

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61