Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Análisis de OCU de seis webs para comer como en casa

04 may. 2020
  • Sirven menús caseros en casi cualquier localidad peninsular, priorizando productos de proximidad y excluyendo el uso de conservantes o colorantes
  • El plato principal cuesta normalmente entre 4,00 y 7,00 euros. Aunque es preciso realizar un pedido mínimo, al que hay que habrá que sumar luego los gastos de envío

Son muchas las personas que, debido a la crisis sanitaria, están alargando su jornada laboral y apenas tienen tiempo para ir al súper y cocinar. Tampoco es que les sobre demasiado tiempo a los padres con niños pequeños a cargo. Y luego están todas aquellas s personas con dificultades para manejarse solas en casa. A todos ellos les interesará saber que existen webs de comida de táper que acercan platos caseros variados, saludables y equilibrados a casi cualquier lugar de la península, como las que ha comparado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

imagen

Cada web dispone de amplia lista de platos preparados entre los que es preciso elegir hasta completar un pedido mínimo: de 20 hasta 40 euros dependiendo de la plataforma (o un cierto número 10 platos), al que habrá que sumar los gastos de envío. Suelen contemplar un descuento en el primer pedido y ofrecen distintos medios de pago (las hay que incluso admiten tickets restaurante). Pero es preciso planificar la comida con un mínimo de anticipación, ya que se envía, como mínimo, de un día para otro. Luego, solo hay que elegir la web que mejor se acomoda a los gustos y prioridades de cada uno: con productos ecológicos, de cocina mediterránea, para adelgazar, para terminar de cocinar en casa, etc.

• Wetaca: Se enorgullecen de cocinar en lotes pequeños con producto de cercanía, sin conservantes ni aditivos. Y sus gastos de envío están entre lo más reducidos. Además, venden productos directos de sus proveedores, como carne y huevos.

• No cocino más: Incluye una sección de ofertas y otra de dieta. Reivindican la comida casera, usando verduras ecológicas de cercanía y rechazando conservantes y añadidos. Ofrece tres tipos de raciones diferentes: normal (380 g), grande (480 g) y familiar (1.100 g).

• Menú Diet: Esta plataforma está centrada en perder peso; se basa en platos sanos y para dieta (con raciones de menor tamaño que el resto), y cuenta, además de con menús completos semanales o mensuales (para deportistas, sano, adelgazar…), con un dietista personal y una App de salud.

• Knoweats: Hacen de la dieta Mediterránea su bandera y se enorgullecen de usar ingredientes naturales. Su cocina es variada y equilibrada. Incluye diferentes secciones, como una sección llamada Low Carb con comida baja en carbohidratos. No usan plástico en sus envasados.

• Click and Cooking: Entre sus particularidades está la de recomendar a cada usuario otros platos según preferencias, ofrecer un servicio de cátering y tienda gastronómica y, además, permitir al usuario descargarse recetas y comprar los ingredientes justos para cocinar el plato deseado en casa.

• Don Fogón: Está centrada menús de cocina tradicional y ofrece una abundante variedad de platos. Además, es la única web entre las analizadas sin pedido mínimo. Incluyen también platos no cocinados, crudos, como albóndigas, para que el usuario los fría en casa. 

Más información en este enlace:

https://www.ocu.org/alimentacion/alimentos/noticias/comida-a-domicilio

Para más información (medios de comunicación): 917226061 prensa@ocu.org www.ocu.org #YoMeQuedoEnCasa