Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU recomienda adquirir entradas de festivales en sitios oficiales para evitar problemas de reventa

06 jun. 2019
OCU aconseja a los consumidores que presten especial atención en el momento de comprar su entrada y se aseguren de no pagar más del precio establecido por los organizadores del evento
La Organización de Consumidores se ha puesto en contacto con la Dirección General de Consumo para solicitarles que investiguen las prácticas actuales de las páginas web de reventa de entradas y se aseguren de que cumplen con la ley del consumidor
 

Con la llegada de la temporada de conciertos y festivales, OCU, junto a otras nueve organizaciones de consumidores europeas, ha lanzado una campaña para advertir a los consumidores de los riesgos ligados a la compra de entradas en webs de reventa no autorizadas. 

Según OCU, los consumidores pueden enfrentarse a diferentes problemas cuando compran en páginas web de reventa no autorizadas, como tener que pagar varias veces el precio oficial de la entrada, hasta descubrir que la misma no se corresponde con la descripción del vendedor o que está a nombre de otra persona. En ocasiones, esto puede llevar incluso a que el titular de la entrada sea rechazado en la entrada del evento.

Por eso, OCU recomienda a los consumidores que presten especial atención en el momento de comprar su entrada y se aseguren de no pagar más del precio establecido por los organizadores del evento. Además, OCU aconseja comprar entradas solo a través de los canales de venta oficiales o a través de revendedores autorizados.

La Organización de Consumidores también se ha puesto en contacto con la Dirección General de Consumo para solicitarles que investiguen las prácticas actuales de estas páginas web de reventa de entradas y se aseguren de que cumplen con la ley del consumidor.

Ileana Izverniceanu, portavoz de OCU, asegura que “comprar una entrada de reventa a un vendedor no autorizado a través de internet es, a menudo, muy arriesgado y costoso.  Nuestra recomendación es sencilla: comprar las entradas en la taquilla oficial o a través de un revendedor autorizado que no esté cobrando la entrada a un precio superior al oficial”.

Las organizaciones de consumidores europeas advierten que los problemas derivados de la compra de entradas a través de webs de reventa se están extendiendo rápidamente por toda la UE. En muchas ocasiones, son las compañías que operan entre países las que tienen estas prácticas abusivas. Por eso, las distintas autoridades nacionales trabajan juntas para investigar estas páginas web de reventa y asegurar que sus prácticas sean justas y transparentes, tal y como lo exige la legislación de la UE. En los lugares en los que estas páginas no cumplan con la normativa, las autoridades deben intervenir para asegurarse de que lo hacen.

Entre las actividades de sensibilización lanzadas con esta campaña, las organizaciones han publicado tres videos (ópera, rock y fútbol) para ayudar a los consumidores a conocer los riesgos de la reventa de entradas en la web.

 Más información en este enlace.

 

Para más información (medios de comunicación): Teléfono: 91 722 60 61 - ejimenez@ocu.org  www.ocu.org

 

OCU es una organización sin ánimo de lucro e independiente, gracias el apoyo de sus más de 250.000 socios. Como organización de usuarios, OCU tiene como objetivo contribuir e influenciar, para conseguir el bienestar común de todos los usuarios en España, con transparencia y ofreciendo contenidos e informaciones cercanas y útiles que hacen posible que los usuarios se enfrenten a la contratación de servicios y adquisición de productos bien informados.