#content#
OCU pide a la Junta que informe sobre el motivo y alcance de la retirada de productos por listeria
22 ago. 2019La Organización de Consumidores y Usuarios OCU, se ha dirigido a la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía solicitando el acceso a toda la información oficial en relación con la detección, seguimiento, evaluación y respuesta dada por esta Consejería en el ámbito de las competencias propias o en coordinación con otras administraciones concurrentes en relación con el grave episodio de toxiinfección alimentaria por listeriosis por carne mechada contaminada. La Organización solicita especialmente información sobre las medidas adoptadas para la minimización del riesgo, el control de los afectados y el ejercicio por los mismos de los derechos que les asisten.
OCU ha pedido que, de forma urgente, se informe a la ciudadanía sobre el motivo y alcance de la retirada del mercado ordenada ayer miércoles de todos los productos fabricados por la empresa Magrudis SL, causante del brote de listeriorisis.
Los nuevos productos retirados por parte de la junta de Andalucía son:
CHICHARRÓN ANDALUZ marca LA MECHÁ, distribuido en Andalucía y Madrid.
LOMO AL JEREZ marca LA MECHÁ, distribuido en Andalucía y Madrid.
LOMO AL PIMENTÓN marca LA MECHÁ, distribuido íntegramente en Andalucía.
LOMO CASERO AL PIMENTÓN marca LA MECHÁ, distribuido en Andalucía y Madrid.
Desde OCU se exige que se proporcione, con toda transparencia, la información de los establecimientos en los que -de conformidad con los mecanismos de trazabilidad existentes- se tenga constancia que se puedan haber dispensado a los consumidores los productos contaminados, al objeto de facilitar a los eventuales afectados la identificación de los síntomas de la infección, recurriendo a la atención sanitaria necesaria con urgencia.
OCU recomienda a todas las personas que tengan en su domicilio algún envase de estos productos de la marca “La Mechá”, se abstengan de consumirlo y que, en caso de haberlo consumido y presentar alguna sintomatología, acudan a un centro sanitario. También advierte de la posibilidad de contaminación cruzada a otros alimentos, por lo que deben extremarse los cuidados en la manipulación, en especial en el caso de que se haya tenido contacto con los productos mencionados.
Por otra parte, y en el ánimo de participar con las administraciones públicas en la asistencia a la ciudadanía afectada, OCU ha trasladado a la Administración Andaluza su predisposición a colaborar en la información y atención a las víctimas de la intoxicación, para asesorarles en el ejercicio de sus derechos a través de su Delegación en Andalucía, donde los afectados pueden pedir cita en el teléfono 900907678.
Por último, la Organización de Consumidores ha pedido una reunión con el Consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía al objeto de poder acceder de primera mano a la información solicitada y poder despejar todas las dudas que conlleva un suceso de la gravedad del que nos ocupa.
Más información en este enlace.
OCU es una organización sin ánimo de lucro e independiente, gracias el apoyo de sus más de 250.000 socios. Como organización de consumidores, OCU tiene como objetivo contribuir e influenciar, para conseguir el bienestar común de todos los consumidores en España, con trasparencia y ofreciendo contenidos e informaciones cercanas y útiles que hacen posible que los consumidores se enfrenten a la contratación de servicios y adquisición de productos bien informados.