Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Economía del consumidor

OCU celebra la aprobación del nuevo Real Decreto sobre autoconsumo eléctrico

08 abr. 2019

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) celebra la reciente aprobación del nuevo Real Decreto 244/2019 por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo eléctrico.

Según OCU, esta regulación facilita que el autoconsumo se convierta en una posibilidad cada vez más rentable para los consumidores particulares, gracias a la bajada de precio de los paneles fotovoltaicos, al aumento de potencia por panel, así como a una mejora del marco legal para su instalación. 

La Organización cree que tanto con la aprobación del Real Decreto Ley 15/2018, como ahora con la del Real Decreto 244/2019, se reducirán sensiblemente los plazos y procedimientos necesarios para la legalización de las instalaciones y esta será a partir de ahora más rápida y sencilla para los usuarios. 

Además, la nueva definición de autoconsumo: “el consumo de uno o varios consumidores de energía eléctrica…”, abre las puertas al autoconsumo colectivo, algo primordial para un país en el que más del 60% de las viviendas se encuentran en comunidades de vecinos; y a la compensación de excedentes en instalaciones inferiores a 100 kW mediante un mecanismo simplificado, pudiendo llegar a una compensación de hasta el 100% de la energía consumida en un mes. 

La Organización de Consumidores y Usuarios trabaja desde hace más de cinco año para acercar los sistemas de producción eléctrica a los consumidores, ofreciéndoles información (análisis de paneles, inversores y baterías), así como herramientas que ayudan al usuario a realizar los cálculos mínimos necesarios para evaluar el interés de este tipo de inversiones o conocer la energía que un determinado sistema produciría según la localización de la instalación.

Además, OCU-RenoVamos, tiene en marcha su III Compra colectiva de Kits Fotovoltaicos para autoconsumo, que permite a los usuarios acceder a ofertas ventajosas y valorar si les resulta interesante ser prosumidor de electricidad. Esta compra colectiva ofrece por primera vez a los usuarios la posibilidad de consultar a dos proveedores diferentes, sin ningún tipo de compromiso, y elegir el que más le interese.

Más información en este enlace. 

Contacto de prensa y gestión de entrevistas: Eva Jiménez Tfno.: 91 722 60 61 - ejimenez@ocu.org 

OCU es una organización sin ánimo de lucro e independiente, gracias el apoyo de sus más de 250.000 socios. Como organización de usuarios, OCU tiene como objetivo contribuir e influenciar, para conseguir el bienestar común de todos los usuarios en España, con transparencia y ofreciendo contenidos e informaciones cercanas y útiles que hacen posible que los usuarios se enfrenten a la contratación de servicios y adquisición de productos bien informados.