Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Admitida a trámite la demanda de OCU contra Volkswagen por el caso “Dieselgate”

09 abr. 2018
  • La Organización de Consumidores y Usuarios demandó a la compañía automovilística el pasado junio de 2017 mediante una acción judicial colectiva, que representa a más de 7.500 usuarios
  • OCU exige más de 22 millones de euros en indemnizaciones para los afectados, 3.000 euros por persona en concepto de daños y perjuicios 
  • Las demandas de Bélgica, Italia y Portugal por este mismo caso ya han sido admitidas a trámite

Tras casi 10 meses de espera, el juzgado de lo mercantil nº 1 de Madrid ha admitido a trámite la demanda interpuesta el pasado mes de junio por OCU contra Volkswagen-Audi España por el caso Dieselgate, y que representa a más de 7.500 afectados en nuestro país.

 

La Organización de Consumidores y Usuarios, tras intentar un acto de conciliación previo al que Volkswagen ni siquiera acudió, presentó el pasado 15 de junio una acción judicial colectiva en la que exigía más de 22 millones de euros en indemnizaciones. OCU recuerda que las demandas presentadas por este mismo caso en Bélgica, Italia y Portugal ya han sido admitidas a trámite.

 

Volkswagen reconoció en su día que manipuló el resultado de las emisiones contaminantes y, por tanto, debe compensar económicamente a los consumidores afectados, tal y como hace en Estados Unidos. En este país, la compañía ha acordado pagar de 5.000 a 10.000 dólares por vehículo afectado.

 

Según lo determinado por la Agencia de Protección Ambiental americana (EPA), Volkswagen utilizó un software para alterar los resultados de sus emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) en los ensayos de homologación: el resultado es que, en la conducción normal en la carretera, los vehículos pueden exceder hasta 40 veces más de lo que la empresa certificaba. Volkswagen admitió posteriormente que este truco también fue utilizado en los modelos vendidos en Europa. 

 

Más de un año después de que OCU iniciase acciones contra el Grupo Volkswagen-Audi España S.A., la compañía sigue manteniendo su negativa a indemnizar a los afectados, a pesar de estar acreditado que la marca mintió. Según OCU, para este fabricante, sus clientes en Europa no tienen los mismos derechos que los que tienen los consumidores norteamericanos y el agravio comparativo resulta absolutamente inaceptable. 

 

Por esto, la Organización puso en marcha la campaña http://www.reclamajusticia.es, mediante la que informa y moviliza a los afectados. El Parlamento Europeo, por su parte, ha optado por apoyar a los ciudadanos, declarando que todos los consumidores afectados por el escándalo del Dieselgate -como los propietarios de VW- deberían ser compensados financieramente. 

 

Más información en este enlace: 

https://www.ocu.org/coches/coches/noticias/demanda-a-tramite-volkswagen

 

Para más información (medios de comunicación): Eva Jiménez Tfno.: 91 722 60 61 - ejimenez@ocu.org www.ocu.org

OCU es una organización sin ánimo de lucro e independiente, gracias el apoyo de sus más de 300.000 socios. Como organización de consumidores, OCU tiene como objetivo contribuir e influenciar, para conseguir el bienestar común de todos los consumidores en España, con trasparencia y ofreciendo contenidos e informaciones cercanas y útiles que hacen posible que los consumidores se enfrenten a la contratación de servicios y adquisición de productos bien informados.