Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Economía del consumidor

OCU lamenta que la banca gane, una vez más, a costa de los consumidores

28 feb. 2018

 

Sentencia sobre gastos de formalización de las hipotecas. A falta de conocer los detalles de la Sentencia, OCU lamenta que el TS cambie de criterio. Tras la sentencia, OCU estima que los consumidores dejarán de recibir una media de 2.500 euros por hipoteca 

El Supremo ha fallado a favor de los bancos y no ve abusivo cargar al cliente el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados de las hipotecas. El Tribunal Supremo unifica así la doctrina sobre la atribución del pago del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, a favor de la banca, en una sentencia histórica que resuelve la polémica existente por las dispares resoluciones judiciales que las diferentes Audiencias Provinciales han ido dictando según su propio criterio. 

Conviene recordar que el AJD se devenga por la constitución de la garantía hipotecaria. En este sentido, la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, por Sentencia de fecha 23 de diciembre de 2015 estableció que las cláusulas de los préstamos hipotecarios que imponen al prestatario el pago de la totalidad de los gastos de formalización, preparación y ejecución del préstamo (entendiendo por tales gastos los que responden a notaria, registro, gestoría, tributos y tasación), pueden ser consideradas abusivas y por tanto ser declaradas nulas, ya que no permiten una distribución equitativa de los gastos y por tanto, no existe reciprocidad en la obligación, produciendo un desequilibrio relevante en perjuicio del consumidor. 

Ahora el Tribunal Supremo dictamina que, “por la constitución del préstamo, el pago incumbe al prestatario, de acuerdo con la jurisprudencia constante de la Sala Tercera del propio Supremo; y que, por el timbre de los documentos notariales, el impuesto correspondiente a la matriz se abonará por partes iguales entre prestamista y prestatario, y el correspondiente a las copias, por quien las solicite”.  

La Organización de Consumidores y Usuarios denuncia que las cláusulas abusivas impuestas por las empresas en la contratación masiva causan un grave perjuicio a los consumidores. De entre todos los sectores, el sector financiero y la banca en particular, es donde mayor ha sido el perjuicio causado a los consumidores. 

OCU lleva muchos años trabajando en campañas y en acciones judiciales sobre cláusulas suelo y gastos hipotecarios. Fue la primera asociación de consumidores que en España consiguió, gracias al apoyo de sus socios, una sentencia firme que declaraba nulas una lista de cláusulas abusivas en el sector financiero. De forma más reciente, gracias a la demanda de OCU en diciembre de 2015 el Tribunal Supremo declaró nulas las cláusulas que imponían al consumidor todos los gastos de formalización y que permitirá beneficiarse de la misma a más de 6 millones de hipotecados. 

Durante los últimos tres años, los expertos jurídicos de OCU han atendido más de 82.000 consultas y están defendiendo a más de 5.000 consumidores reclamando más de 21.000.000 de euros para sus socios. 

Aun así, son todavía muchos los consumidores que a pesar de las muchas sentencias favorables no han reclamado ante las entidades financieras. Principalmente por las dificultades que los bancos ponen a los usuarios obligándoles a acudir a la vía judicial, desincentivando de esta manera a que los consumidores reclamen la devolución de las cantidades pagadas de más. Si los consumidores no reclaman, la banca gana. 

Por todo ello, OCU anima a los consumidores a reclamar las cláusulas suelo y resto de gastos hipotecarios que aún se pueden recuperar. Sólo hay que entrar en www.ocuclausulasabusivas.org o llamar al 900 907 600 para recibir información y asesoramiento sobre sobre cómo reclamar de forma individual.   

Para más información (medios de comunicación): Eva Jiménez Tfno.: 91 722 60 61 - prensa@ocu.org www.ocu.org

OCU es una organización sin ánimo de lucro e independiente, gracias el apoyo de sus más de 300.000 socios. Como organización de usuarios, OCU tiene como objetivo contribuir e influenciar, para conseguir el bienestar común de todos los usuarios en España, con trasparencia y ofreciendo contenidos e informaciones cercanas y útiles que hacen posible que los usuarios se enfrenten a la contratación de servicios y adquisición de productos bien informados.