#content#
OCU denuncia a JustFab por prácticas engañosas en su web
09 mar. 2018La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), ha presentado ante la Agencia Catalana de Consumo una denuncia contra la empresa JUSTFAB S.L.U., dedicada a la venta por internet de ropa, calzado y complementos, por utilizar prácticas engañosas en su página web.
Según OCU, JustFab no expresa de forma clara el consentimiento para darse de alta en el programa VIP, por el que cobra 39,95 euros mensuales sin ofrecer nada a cambio. Por este motivo, la Organización de Consumidores y Usuarios ha llegado a recibir más de 200 reclamaciones en el último año.
Tal como recoge OCU en la denuncia, el consentimiento para darse de alta en el programa VIP no se hace de manera expresa, sino que se efectúa de forma indirecta, de modo que la empresa hace miembro del programa al usuario sin que este se percate de ello.
Según OCU, a pesar de que en los Términos y Condiciones hay un apartado (el 6), en el que se indica que la suscripción mensual del Programa de miembro VIP de JustFab es de 39,95 euros, en el punto relativo al programa de “membresía”, en ningún sitio se menciona este importe, que hay que abonar por estar suscrito al mismo. De esta forma, el usuario tiene que deducir que la cuota de inscripción a la que se hace referencia en este punto corresponde con la cantidad indicada en el apartado 6.
Según OCU, el problema surge cuando, una vez dado de alta, el usuario selecciona un producto y al pagar, se convierte en miembro VIP sin solicitarlo expresamente, ya que, además, no hay otra opción posible, pues el precio para miembros VIP es el único disponible para todos los productos de la web.
Las condiciones de ser miembro de ese colectivo VIP suponen una cuota mensual de 39,95 euros, que JustFab cobra a través del medio de pago utilizado en la primera compra, sin el consentimiento del usuario y sin su conocimiento, ya que ese medio de pago se ofreció para cobrar la compra, no para pagar la cuota VIP.
Según OCU, la falta de claridad y transparencia con la que actúa esta empresa es obvia, ya que, además, el usuario deberá comprar o “saltar el mes” entre los días 1 y 5 de cada mes. De no hacerlo, la compañía continúa cobrando 39,95 euros de forma periódica, llegando a haber casos en los que la cuantía final del cobro supera los 1.000 euros.
Por último, la Organización de Consumidores y Usuarios denuncia que, al contrario que para darse de alta, la solicitud de baja no puede hacerse con un simple “clic”, sino que hay que llamar por teléfono, remitir un correo electrónico o enviar una carta postal. En la mayoría de los casos, estos suelen ser devueltos con mensajes genéricos que no ofrecen ninguna solución, pasando varios meses de insistencia hasta poder conseguirla.
Ante esta situación, la Organización espera que, tras la denuncia interpuesta en nombre de los cientos de consumidores afectados, se inicie el correspondiente procedimiento de inspección y compruebe si los hechos son motivo de sanción.
Para más información (medios de comunicación): Eva Jiménez Tfno.: 91 722 60 61 – ejimenez@ocu.org www.ocu.org
OCU es una organización sin ánimo de lucro e independiente, gracias el apoyo de sus más de 300.000 socios. Como organización de usuarios, OCU tiene como objetivo contribuir e influenciar, para conseguir el bienestar común de todos los usuarios en España, con trasparencia y ofreciendo contenidos e informaciones cercanas y útiles que hacen posible que los usuarios se enfrenten a la contratación de servicios y adquisición de productos bien informados.