Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Precios

OCU lanza una compra colectiva de aire acondicionado con condiciones ventajosas

18 may. 2018
  • Los equipos de aire acondicionado disponibles en esta compra colectiva están analizados por OCU y situados en las mejores posiciones de la tabla comparativa que elabora la Organización

OCU lanza la III compra colectiva de aparatos de aire acondicionado, que se enmarca en el proyecto CLEAR 2.0 (Enabling Consumers to Learn about, Engage with and Adopt Renewable energy technologies) financiado por la Unión Europa y que continúa con el trabajo de CLEAR 1.0, apostando por una nueva dimensión en la participación de los consumidores en el mercado energético. 

Según OCU, la climatización es uno de los elementos clave de consumo de los hogares y representa un importante coste para los usuarios. Por eso, la Organización, pone a disposición de los consumidores esta compra colectiva, que les permitirá adquirir los mejores sistemas de aire acondicionado en condiciones ventajosas. 

Los equipos de aire acondicionado disponibles en esta compra colectiva están analizados por OCU y situados en las mejores posiciones de la tabla comparativa que elabora la Organización. 

La campaña permanecerá abierta hasta el 31 de agosto de 2018 y los interesados pueden inscribirse a través de: https://www.ocu.org/multiproducto/ofertas-aires-acondicionados

El objetivo principal de este nuevo proyecto europeo CLEAR 2.0 es orientar a los consumidores para que se conviertan en actores activos del mercado de la energía: con una mejor información podrán tomar más y mejores medidas de ahorro y eficiencia, llegando incluso a poder convertirse en "prosumidores". 

CLEAR 2.0 se centra en la optimización del uso de las instalaciones existentes a través de un cambio en el comportamiento del consumidor (principal diferencia respecto a CLEAR 1.0). 

Las necesidades principales de una vivienda, incluida la calefacción, la refrigeración y la producción de electricidad (incluyendo los sistemas de almacenamiento y monitorización) se abordarán mediante un enfoque centrado en el consumidor. CLEAR 2.0 tiene como objetivo superar las barreras regulatorias y favorecer a los consumidores.

El consorcio quiere que los consumidores obtengan la máxima ventaja en sus inversiones. Para ello, los consumidores deben, por un lado, obtener el mejor producto eficiente, y por otro, deben modificar, mejorar y reajustar su comportamiento para sacar el máximo provecho.   

En los 6 países se han identificado cuatro obstáculos fundamentales que frenan la apuesta de los consumidores en la compra de sistemas de energía renovable y que obtengan el máximo provecho de estos: 

• Falta de conocimiento de las tecnologías de energía renovable y falta de confianza en ellas.

• Falta de comprensión de los beneficios y la necesidad del cambio de comportamiento.

• Alto desembolso inicial para la instalación de estas tecnologías y falta de confianza en los instaladores.

• Inestabilidad en el mercado, tanto a nivel regulatorio, como de sistemas de financiación y ayudas. 

CLEAR 2.0 quiere superar las tres primeras barreras, al tiempo que participa activamente con los reguladores europeos y nacionales para mejorar el contexto que a menudo constituye un impedimento para la adopción de las tecnologías de energía renovable. 

Para más información (medios de comunicación): Eva Jiménez  Tfno.: 91 722 60 61  - prensa@ocu.org  www.ocu.org