Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU denuncia que la marca CE no prueba la seguridad de los productos

19 dic. 2017
  • Los test realizados por OCU demuestran que algunos de los productos testados son inseguros a pesar de llevar etiquetado CE
  • El marcado CE es engañoso y por ello OCU solicita su eliminación
  • OCU junto a otras organizaciones europeas lanza la campaña #notsogoods

 

La Organización de Consumidores y Usuarios advierte de que el etiquetado CE es engañoso y no debe mostrarse en los productos ni su embalaje. El marcado CE solo debería agregarse a la documentación de información técnica del producto, donde sería visible para las autoridades de vigilancia del mercado, a quienes se dirigía inicialmente este etiquetado (la marca CE nunca se pensó como marca para los consumidores, sino que está dirigida autoridades de vigilancia de mercado). El etiquetado en el producto no supone más que una instrumentalización de un requisito legal.  

Este marcado da a los consumidores la impresión de que un producto es seguro o de cierta calidad, aprobado o fabricado en la UE, mientras que en realidad no hay garantías de que así sea. Para muchos productos de consumo, el marcado CE no es más que un reclamo del fabricante que indica que el producto cumple con la legislación europea, un reclamo por el cual no tiene que proporcionar otra documentación independiente.  

Aunque todos los productos en el mercado europeo deberían ser seguros, las pruebas realizadas por OCU demuestran que no siempre es así, y se han detectado productos realmente inseguros. Además, algunos de estos productos inseguros detectados tienen el marcado CE. En España, por ejemplo, los test de OCU han detectado fallos de seguridad en varios modelos de calefactores 

La Comisión Europea está trabajando en una propuesta sobre la seguridad de productos y vigilancia el mercado. OCU junto con las organizaciones de consumidores Test Achats, Altroconsumo y Deco así como las Organización de Consumidores Europea BEUC y la Organización de Estandarización Puropea ANEC, piden a la Comisión Europea que aborde el marcado CE de los productos y sus embalajes y se asegure de que todos los productos en el mercado europeo sean seguros. 

En una carta conjunta a la Comisión Europea destacan que existe una clara necesidad de una mayor y mejor vigilancia del mercado y se le insta a asegurar que la legislación sea adecuada para enfrentar los desafíos de una era de productos conectados. 

Para crear conciencia sobre el marcado CE y para conseguir que se garantice que todos los productos sean seguros OCU, junto con Test Achats, Altroconsumo y Deco, lanzan la campaña #NOTSOGOODS con el convencimiento de que los consumidores deberían poder confiar en el hecho de que todos los productos en el mercado europeo son seguros.

Por todo ello, OCU y el resto de organizaciones europeas de Italia, Portugal y Bélgica, continuará trabajando en la seguridad de los productos y el marcado CE, ya que es un asunto crucial, y está a la espera de las propuestas de la Comisión Europea.

 

 

Para más información (medios de comunicación):

Teléfono: 91 722 60 61 - prensa@ocu.org www.ocu.org

 

OCU es una organización sin ánimo de lucro e independiente, gracias el apoyo de sus más de 300.000 socios. Como organización de consumidores, OCU tiene como objetivo contribuir e influenciar, para conseguir el bienestar común de todos los consumidores en España, con trasparencia y ofreciendo contenidos e informaciones cercanas y útiles que hacen posible que los consumidores se enfrenten a la contratación de servicios y adquisición de productos bien informados.