#content#
OCU analiza las claves de hipotecas fijas y variables
12 ene. 2017OCU aconseja prudencia a los consumidores ante el importante aumento de los préstamos hipotecarios a tipo fijo en el último año. El miedo a una eventual subida del Euribor alentada por los bancos ha impulsado a muchos consumidores a optar por el tipo fijo.
Ante la elección sobre un préstamo hipotecario de uno u otro tipo, OCU aconseja a los consumidores que nunca firmen préstamos a tipo mixto: reúnen lo peor de los dos mundos. Este tipo de préstamos ofrecen un tipo fijo los primeros años, privando a los hipotecados de los bajos tipos de interés actuales, y uno variable después, cuando las subidas son más probables.
OCU aconseja igualmente no firmar préstamos a tipo variable con un tipo inicial más alto en los primeros años. Con ellos, el consumidor tampoco podrá disfrutar del ventajoso escenario actual.
Aunque es difícil realizar previsiones sobre los niveles del Euribor dentro de 10 o 15 años, parece claro que a corto plazo los tipos de interés seguirán manteniéndose bajos durante los primeros años.
Teniendo en cuenta las condiciones que las entidades están ofreciendo en estos momentos, desde nuestro punto de vista los préstamos a tipo de interés variable a día de hoy siguen siendo más interesantes que los préstamos a tipo de interés fijo.
No hay que olvidar que, para ofrecer un tipo de interés fijo a un determinado plazo, las entidades utilizan las previsiones de evolución de tipos de sus departamentos de análisis y siempre ofrecerán un tipo más alto que el que ellos prevean a largo plazo.
Aunque contratar un préstamo hipotecario a tipo variable pueda resultar más interesante hay que asumir que el Euribor y por tanto las cuotas, subirán en el futuro. Por tanto OCU aconseja a los que contraten un préstamo a tipo de interés variable que cuenten con un margen de ahorro o de ingresos suficiente para hacer frente a las subidas de cuota que casi con toda certeza se producirá a lo largo de la vida del préstamo.
Ante la importante sentencia del Tribunal Europeo sobre cláusula suelo, OCU advierte que algunas entidades están ofreciendo a sus clientes cambiar su préstamo variable con suelo por un préstamo a tipo fijo. OCU aconseja a los consumidores afectados que no acepten este tipo de pactos, en lo que se suelen incluir la renuncia a emprender acciones legales, con la intención de cerrarle la puerta a reclamar las cantidades pagadas de más. OCU ha demandado la devolución de oficio por parte de las entidades. Mientras tanto OCU continuará ayudando a los afectados a recuperar su dinero en vía judicial.
OCU analiza distintos escenarios en el número 158 de su revista Dinero y Derechos.
Para más información (medios de comunicación) Eva Jiménez Tfno. 917226061 prensa@ocu.org www.ocu.org
OCU es una organización sin ánimo de lucro e independiente, gracias al apoyo de sus más de 300.000 socios. Como organización de consumidores, OCU tiene como objetivo contribuir e influenciar, para conseguir el bienestar común de todos los consumidores en España, con transparencia y ofreciendo contenidos e información cercanas y útiles que hacen posible que los consumidores se enfrenten a la contratación de servicios y adquisición de productos bien informados.