Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Economía del consumidor

OCU anima a los consumidores a que reclamen el impuesto AJD de sus hipotecas

30 may. 2017
Tras la reciente sentencia de un juzgado de Sevilla

Un Juzgado de Sevilla ha obligado a una entidad bancaria a devolver los gastos de formalización de una hipoteca, incluido el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD), un tributo que representa más del 70% de los gastos a abonar por el hipotecado y que queda al libre arbitrio de cada juzgado el que sea o no devuelto por la entidad.

 

OCU recuerda que esta sentencia aplica los criterios del Tribunal Supremo que, hace un año y resolviendo la demanda de OCU contra diversas cláusulas de entidades financieras, declaró abusivas aquellas que imponen al consumidor todos los gastos de formalización de hipotecas, y que OCU considera que deberían asumir las entidades financieras. La cantidad de esos gastos es variable, pero en una hipoteca media de 150.000 euros, OCU calcula que pueden ascender a más de 3.000 euros.

 

OCU celebra esta sentencia, que da la razón al consumidor y que avala la campaña que la Organización tiene actualmente en marcha “Contra gastos hipotecarios abusivos”, creada para ayudar a los consumidores a recuperar estos gastos de formalización que considera injustos, y que es además el más costoso dentro de todos los asociados a este préstamo.

 

OCU anima además a todos los afectados por los gastos hipotecarios, más de 6 millones en España, a que los reclamen a la entidad bancaria, sin olvidar especialmente este Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD), pues tras esta sentencia se demuestra que es posible conseguir su devolución.

 

Más información sobre la campaña “Contra gastos hipotecarios abusivos” en este enlace.