#content#
OCU analiza las mejores cuentas bancarias para mayores
21 nov. 2017Consciente de que las personas mayores tienen unas necesidades específicas, también para elegir la mejor cuenta bancaria, la Organización de Consumidores y Usuarios ha analizado las opciones que actualmente ofrece el mercado y las ha recogido en el último número de su revista Dinero y Derechos.
El estudio de OCU analiza tanto las cuentas específicas para mayores que algunos bancos tienen disponibles, como algunas cuentas generales, además de las mejores cuentas corrientes online para todos los públicos, con el fin de saber si las primeras son realmente ventajosas para los consumidores de mayor edad.
En primer lugar, OCU recomienda a los consumidores mayores que, antes de elegir una cuenta corriente con la que operar para las cuestiones del día a día, analicen sus necesidades, teniendo en cuanta sobre todo sus ingresos y sus recibos periódicos. Una vez sabido, deben buscar una cuenta corriente que ofrezca rentabilidad o, al menos, que no cobre comisiones.
En este sentido, OCU recuerda que, con pensiones altas se puede acceder a cualquier cuenta, ya sea específica para pensionistas o no. Sin embargo, con pensiones más bajas, las opciones para acceder a cuentas bancarias interesantes se reducen bastante. Según el análisis de OCU, las mejores ofertas en este caso son la Cuenta Experiencia del Banco Sabadell, la Cuenta Plan Cero Pensión del Popular, la Cuenta Pensión de BBVA y la Cuenta Por ser tú de Bankia.
En la banca tradicional, OCU ha detectado que se pueden encontrar cuentas interesantes para las personas mayores, incluso sin comisiones, a cambio de cumplir ciertos requisitos, como tener domiciliada la pensión u otros ingresos por un importe mínimo.
Según el estudio de OCU, los bancos suelen ser algo más flexibles en el importe de las "cuentas pensión" que en las "cuentas nómina". Por ejemplo, las cuentas nómina del Banco Popular y del BBVA piden al menos 600 euros de nómina, mientras que para las cuentas pensión de estas mismas entidades (Cuenta Plan Cero Pensión del Popular y Cuenta Pensión de BBVA) el importe se reduce a 300 euros. Otras cuentas como la 1,2,3 de Santander y Por ser tú de Bankia no cambian de nombre, pero el importe de pensión mínimo que solicitan es también la mitad de una nómina.
Para no pagar comisiones, algunas cuentas no piden más que domiciliar la pensión, como la cuenta Experiencia del Sabadell y Por ser tú de Bankia. Sin embargo, en otras ocasiones este requisito no es suficiente: también hay que domiciliar varios recibos, como ocurre con Bankinter, BBVA, Caixabank, Popular y Santander.
El siguiente escalón en los requisitos en este tipo de cuentas es, además de los anteriores (domiciliar pensión y recibos), añadir la obligación de contratar una tarjeta de crédito y realizar un número mínimo de operaciones con ella: es el caso de Abanca, Bankinter y Santander.
El estudio de OCU concluye afirmando que, para la mayoría de los pensionistas de más edad, la banca online queda fuera de sus posibilidades o son reticentes a realizar las gestiones bancarias por internet, lo que les impide poder acceder a la oferta de cuentas online sin comisiones que existen para el público general.
Para más información (medios de comunicación): Teléfono: 91 722 60 61 - prensa@ocu.org
OCU es una organización sin ánimo de lucro e independiente, gracias el apoyo de sus más de 300.000 socios. Como organización de consumidores, OCU tiene como objetivo contribuir e influenciar, para conseguir el bienestar común de todos los consumidores en España, con trasparencia y ofreciendo contenidos e informaciones cercanas y útiles que hacen posible que los consumidores se enfrenten a la contratación de servicios y adquisición de productos bien informados.