Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Alimentación

Análisis de OCU sobre yogures naturales: unos alimentan más que otros

04 may. 2016

OCU ha realizado un análisis comparativo de quince yogures naturales. Las distintas pruebas realizadas señalan a Nestlé como el mejor producto seguido de Día, Carrefour y Eroski Basic. Los resultados completos del estudio se publican en la revista OCU Compra Maestra correspondiente al mes de mayo

El yogur es una leche fermentada con dos bacterias características, S. thermophilus y L. bulgaricus. En el mercado los consumidores pueden encontrar una gran variedad de productos dependiendo del tipo de leche, del fermento empleado, el diferente procesado al que es sometido o los ingredientes o aditivos añadidos (azúcar, aromas, frutas, aire).

En su análisis, OCU ha enviado al laboratorio quince yogures naturales, de los que doce correspondían a marcas de distribución. Se han realizado distintas pruebas para determinar su composición nutricional, contenido de fermentos, su higiene (donde ninguno de los productos analizados presentaba problemas) o la existencia de defectos. También se ha analizado su etiquetado y llevado a cabo una degustación por parte de cinco expertos especializados. Por último se ha comparado el precio de los distintos productos.

Los resultados de las pruebas señalan que diez de los quince productos analizados tienen buena calidad media. El mejor del análisis es el yogur NESTLÉ. Le siguen DÍA, CARREFOUR y EROSKI BASIC. Cinco de los productos tienen una calidad media. DANONE, DELISSE (E.Lecler) y MILSANI (Aldi) obtienen las calificaciones más bajas.

En lo referente al precio, hay diferencias notables entre los productos de marca de fabricante y los de marca de distribuidor. El precio medio por Kg de producto va de los 2,18 € de DANONE a los 0,59 € de MILSANI (Aldi). La mayoría de yogures de marca blanca se sitúa entre los 1,05 y los 1,15 €/kg, casi la mitad que los productos de marca de fabricante.

La normativa sobre la fecha caducidad del yogur ha cambiado. Antes la fecha de caducidad del yogur era de veintiocho días. Ahora puede llevar una fecha de consumo preferente según el criterio del fabricante. Parece que el cambio no ha tenido mucho efecto, solo cuatro de los quince fabricantes indican la fecha de consumo preferente. El resto continúa con la fecha de caducidad. Para OCU el cambio es positivo, pues las características del producto hacen inviable cualquier riesgo sanitario para el consumidor al consumir  yogur fuera de su fecha de consumo.

El manejo adecuado de las fechas de caducidad y consumo preferente es una de las claves para evitar que la comida acabe en la basura. En este sentido OCU mantiene la campaña “no tires la comida” para luchar contra el desperdicio alimentario.

Para más información (medios de comunicación): Eva Jiménez  Tfno.: 91 722 60 61  - prensa@ocu.org www.ocu.org