Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Derechos del consumidor

OCU colabora con la comisión europea para que volkswagen compense a los afectados por el dieselgate

29 jul. 2016
La Organización de Consumidores y Usuarios se une a la Comisión Europea pidiendo a las autoridades españolas que eleven la presión sobre Volkswagen para que compense a los consumidores afectados por el fraude de las emisiones.

La semana pasada la Comisaria responsable de los asuntos de Justicia y Consumo, Věra Jourová, anunció su intención de mantener contacto con las organizaciones de consumidores europeas con el fin de intercambiar información sobre las acciones que se están llevando en cada país en relación con el escándalo de las emisiones que afecta al Grupo Volkswagen. El contacto, iniciado en un primer momento con la Organización Europea de Consumidores (BEUC) y que se ha plasmado en una petición formal de información a las organizaciones nacionales de consumidores, es una muestra de apoyo a las pretensiones de éstas para que Volkswagen compense a los consumidores afectados por el fraude de las emisiones.

En estas conversaciones con las organizaciones de consumidores, la comisaria Jourová coincide con la posición expresada por OCU y el resto de organizaciones presentes en BEUC acerca de la inadmisible diferencia de trato a los consumidores europeos respecto a lo que está ocurriendo en Estados Unidos.

Es evidente que Volkswagen ha incumplido la normativa europea en materia de emisiones y debería pagar por ello. Sin embargo, hasta la fecha, Volkswagen no ha recibido ningún tipo de sanción por parte de ninguna autoridad nacional en el conjunto de la Unión Europea, algo muy diferente a lo que está ocurriendo en Estados Unidos dónde diversos organismos estatales y federales han llevado a la marca alemana ante los tribunales.

Para OCU, la iniciativa de la Comisión Europea debería actuar como una llamada a la acción a las autoridades nacionales, en el caso de España al Ministerio de Industria, Energía y Turismo, para que presionen al fabricante alemán para que ofrezca compensaciones a los afectados por el escándalo en la Unión Europea. De igual manera OCU considera que la Comisión Europea puede jugar un papel crucial en la coordinación de las acciones que en ese sentido puedan poner en marcha los distintos organismos a nivel nacional.

Finalmente OCU recuerda que ha planteado una demanda colectiva contra el Grupo Volkswagen Audi ante los Juzgados de lo Mercantil con el fin de lograr compensaciones económicas para los afectados por el fraude de las emisiones, una demanda por la que se han interesado cerca de 10.000 consumidores y a la que se han sumado más de 4.000 demandantes.

Desde OCU se recuerda que aquellos consumidores que deseen unirse a esta demanda colectiva aún están a tiempo de hacerlo hasta el próximo 31 de julio, fecha en la que está previsto el cierre de la campaña abierta en la web Movilízate http://www.ocu.org/movilizate/mentira-vw o llamando al 900 907 037 por la que se han interesado ya más de 9.700 personas desde su apertura en el mes de marzo.

Para más información (medios de comunicación) Eva Jiménez Tfno. 917226061