#content#
OCU celebra la primera sentencia en España a favor de un afectado por el escándalo de Volkswagen
26 oct. 2016El Juzgado de Primera Instancia de Valladolid da la razón a un consumidor afectado por el escándalo del dieselgate y condena a Volkswagen a indemnizarle con 5.006 euros por quiebra de la buena fe contractual y la confianza de los consumidores.
Madrid, 26 de octubre de 2016. Más de un año después del estallido del escándalo de las emisiones de Volkswagen el Juzgado de Primera Instancia de Valladolid acaba de condenar a Volkswagen a indemnizar a un consumidor afectado por este fraude con más de 5.000 euros, además de tener que reparar el coche afectado.
La sentencia que acaba de hacerse pública es la primera en este sentido en España y abre la puerta a una catarata de fallos favorables a indemnizar a los más de 686.000 propietarios de vehículos en los que se instaló el software engañoso por parte del fabricante alemán.
OCU hace suyos los argumentos esgrimidos por el juez en su sentencia dado que estos son plenamente coincidente con el criterio que desde OCU se ha mantenido a lo largo del último año: Volkswagen no solo debe reparar los vehículos afectados sin que también debe indemnizar económicamente a los propietarios de los mismos. Si bien el fallo puede ser objeto de recurso, OCU confía en que un escándalo de tales magnitudes tenga indemnizaciones económicas a favor de los consumidores afectados.
El juez señala de manera clara que Volkswagen actuó de manera dolosa al instalar un software sin el cual los vehículos afectados no hubiesen podido contar con la homologación administrativa necesaria para circular en España. Esta actuación supone en opinión del juez una quiebra de la buena fe contractual y de la confianza de los consumidores, provocada por la actuación engañosa de Volkswagen, estimando una indemnización equivalente a un 10% del valor del vehículo adquirido.
De igual modo el juez señala que se trata de una actuación masiva por parte de Volkswagen que implica un engaño a las autoridades de control que quiebra normas básicas como las de homologación previa e inciden en un bien público como es el del medioambiente.
Además de todo ello la sentencia pone en duda que las actuaciones llevadas a cabo por Volkswagen para reparar los vehículos carezcan de efectos sobre los niveles de consumo o de emisiones, pues ni Volkswagen facilita información precisa sobre las actuaciones que está llevando a cabo, ni las certificaciones emitidas por la KBA alemana son merecedoras de confianza, al haberse verificado solo sobre vehículos nuevos y sin concretar en qué consiste la manipulación de los vehículos.
Para OCU la sentencia supone un respaldo a sus posiciones y confía en que la misma sirva para que aquellos afectados, que aún no lo han hecho, se unan a través de su plataforma Movilízate (http://www.ocu.org/movilizate/mentira-vw) a la acción colectiva contra Volkswagen, a la que por el momento, se han unido más de 5.500 consumidores afectados por este escándalo.
Para más información (medios de comunicación) Eva Jiménez Tfno. 917226061