Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU denuncia que incumplir la normativa sobre consumo les sale a cuenta a los infractores

04 abr. 2016

En aquellos casos en los que se demuestra que una empresa infringe la normativa de protección de los consumidores, la cuantía de las sanciones es ridícula en comparación con los beneficios obtenidos por los infractores

La Organización de Consumidores y Usuarios acaba de expresar su preocupación por la escasa efectividad que a su juicio tiene la normativa vigente para la protección de los consumidores.

Según OCU, son ya numerosos los casos en los que, una vez comprobada por parte de la administración la comisión de infracciones por empresas, éstas son condenadas al pago de multas de cuantías ridículas y que eliminan cualquier efecto disuasorio para que las prácticas denunciadas no vuelvan a repetirse. Es más, desde OCU se señala que lejos de impedir que los derechos de los consumidores se vean conculcados, la imposición de estas sanciones de escasa cuantía lo que hacen precisamente es que los culpables encuentren rentable la comisión de este tipo de comportamientos.

El último ejemplo de esta situación ha sido la sanción que la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid acaba de imponer a Red Universal de Marketing y Booking Online S.A., compañía titular del portal Viajar. En esta ocasión se trata del resultado de una denuncia que interpuso OCU ante las autoridades de la Comunidad de Madrid contra varias agencias de viajes y aerolíneas por no informar del precio completo desde el inicio de la contratación y por cobran indebidamente suplementos adicionales, como la comisión por pagar con tarjeta de crédito.

Año y medio después de la interposición de la denuncia, la administración han considerado demostrados los hechos denunciados en el caso del portal Viajar y han sancionado al titular con la ridícula cantidad de 6.000 euros. Multas como estas son para OCU insuficientes para impedir que el comportamiento denunciado se repita en el futuro pues el precio a pagar es inferior a los beneficios que se pueden obtener incumpliendo la normativa.

Por todo ello OCU viene reclamando que se actualice la legislación en materia de protección de los consumidores, recuperando el régimen sancionador en materia de consumo y lo que es igual de importante, graduándolo correctamente, estableciendo como criterio de graduación el perjuicio económico causado, así como el propio volumen de facturación de las empresas, de forma que las sanciones tengan un efecto realmente disuasorio.

Para más información (medios de comunicación) Eva Jiménez Tfno. 917226061 prensa@ocu.org