#content#
OCU participa en el foro internacional de nueva economía e innovación social
14 dic. 2016OCU participará en este evento pionero a nivel global, que por primera vez va a unir a todos los movimientos de economías sostenibles y responsables en Málaga. Se celebrará del 19 al 22 de abril de 2017.
El objetivo del Foro es rediseñar la economía de forma sostenible y desde las necesidades de los ciudadanos, para lo que se articularán varias sesiones con ponentes líderes a nivel internacional y debates abiertos a todas las organizaciones y ciudadanos que quieran participar.
OCU pretende con su apoyo representar a los consumidores para que el debate tenga en cuenta sus intereses en áreas tan fundamentales como finanzas, consumo responsable, etiquetado responsable de los productos, soberanía alimentaria, autoconsumo energético, educación, conocimiento abierto y ciudad colaborativa.
El Foro Internacional inicia un diálogo para la cooperación entre las distintas corrientes que ya están trabajando por una economía más sostenible desde diferentes enfoques: economía colaborativa, economía circular, economía del bien común o economía social y solidaria.
OCU será parte activa en la solución de retos como el cambio climático, el aumento de la población o la acumulación de los recursos en un 1% de la población mundial. Estos retos requieren más que nunca la implicación de la sociedad civil y del movimiento consumerista.
Toda la información disponible y aspectos relacionados pueden consultarse en http://neweconomyforum.org/es/
Para más información (medios de comunicación) Eva Jiménez Tfno. 917226061 prensa@ocu.org
OCU es una organización sin ánimo de lucro e independiente, gracias al apoyo de sus más de 300.000 socios. Como organización de consumidores, OCU tiene como objetivo contribuir e influenciar, para conseguir el bienestar común de todos los consumidores en España, con transparencia y ofreciendo contenidos e información cercanas y útiles que hacen posible que los consumidores se enfrenten a la contratación de servicios y adquisición de productos bien informados. www.ocu.org