#content#
OCU pide que el mecanismo para devolución de clausulas suelo no sea excusa para retrasar los pagos
30 dic. 2016Una semana después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea reconociese que los bancos estaban obligados a devolver todo lo cobrado de más gracias a unas cláusulas suelo declaradas nulas, el gobierno de España pretende aprobar un código de buenas prácticas que permita a los clientes afectados por estas cláusulas nulas reclamar de manera sencilla ante los bancos bien la recuperación del dinero en efectivo bien la amortización parcial de la hipoteca pendiente.
Se trataría en este caso de un código de adhesión voluntaria que obligaría solo a aquellos bancos que se acogiesen a estas reglas, al igual que a sus clientes, quienes tendrían que agotar esta vía antes de poder acudir a los tribunales para reclamar las cantidades indebidamente cobradas por la entidad.
Para OCU esta medida es positiva en el sentido de que supone una presión sobre las entidades financieras para que devuelvan lo cobrado de más, más cuando los bancos se habían limitado a decir que estudiarían caso por caso sin establecer ningún sistema para hacer frente a las reclamaciones. Además, el mecanismo implementado por el gobierno incluiría la creación de unidades especiales dedicadas a gestionar las reclamaciones de los clientes, además de formularios estándar, plazos de devolución y definición de las dos opciones de devolución antes señaladas.
Sin embargo, desde OCU se advierte de que la adhesión a este tipo de códigos no puede servir de excusa para retrasar aún más las devoluciones obligando a agotar esta vía antes de poder acudir a la Justicia en el caso de que el banco finalmente se niegue a devolver las cantidades prestadas. OCU insiste en que las entidades deben devolver de oficio las cantidades cobradas indebidamente y que mientras se espera a ver cuál es la posición de la banca ante este nuevo código de conducta voluntario, desde OCU se ayudará a todos los afectados a demandar ante los tribunales si finalmente no quedase más remedio que acudir a la vía judicial, para lo que ha puesto a disposición de los afectados el número de teléfono gratuito 900 902 480.
Finalmente OCU quiere recordar que, tal y como se ha pronunciado el Tribunal de Justicia de la Unión, los afectados por estas cláusulas tienen el derecho a recuperar la totalidad de lo que se les ha cobrado indebidamente, por lo que en ningún caso sería aceptable la posibilidad de que desde los bancos se trate de imponer a los consumidores ningún tipo de quita como condición para cobrar las cantidades reclamadas. Los consumidores pueden calcular el perjuicio económico de la cláusula suelo usando la calculadora de OCU de manera gratuita en http://www.ocu.org/dinero/hipotecas/calculadora/calcula-clausulas-suelo
OCU es una organización sin ánimo de lucro e independiente, gracias el apoyo de sus más de 300.000 socios. Como organización de consumidores, OCU tiene como objetivo contribuir e influenciar, para conseguir el bienestar común de todos los consumidores en España, con transparencia y ofreciendo contenidos e informaciones cercanas y útiles que hacen posible que los consumidores se enfrenten a la contratación de servicios y adquisición de productos bien informados.
Para más información (medios de comunicación) Eva Jiménez Tfno. 917226061 prensa@ocu.org www.ocu.org