Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Precios

OCU pone en marcha la II compra colectiva de biomasa

28 sep. 2016
Ahorros de hasta el 23% en la compra de pellets

OCU pone en marcha la segunda compra colectiva de biomasa. De esta forma continúa con su apuesta por el ahorro y las energías renovables, lanzando la II Compra Colectiva de Biomasa: comprapelletsalmejorprecio.org  y todo ello como viene haciéndolo también en el marco de la iniciativa europea CLEAR para la promoción de la eficiencia energética y las energías renovables. 

Tras el éxito conseguido en la I Compra Colectiva de Biomasa, se ha demostrado que los consumidores juntos somos motor de ahorro y pueden de forma colectiva lograr mejores precios. En la pasada campaña más de 4.200 consumidores se unieron a esta iniciativa, comprando más de 45.000 kg de pellets, y obteniendo descuento de unos 8 céntimos, sobre el precio del mercado, lo que supone un ahorro de hasta del 23% en el coste de la materia prima. 

OCU recuerda que los pellets son un tipo de biomasa que permite un importante ahorro con respecto a otros combustibles fósiles como el gasoil, y de una manera mucho más respetuosa con el medioambiente. Las emisiones evitadas en un año empleando pellets como combustible en un hogar medio equivalen a plantar 13 árboles. En términos de emisiones la compra colectiva promovida por OCU habría tenido un impacto positivo de 54.600 árboles, todo un bosque de los consumidores. 

La mecánica de esta segunda edición de la compra colectiva es similar a la anterior. En una primera fase se hace un llamamiento a los consumidores interesados. Se puede acceder a la inscripción en el link: comprapelletsalmejorprecio.org, el plazo permanecerá  abierto hasta el 31 de Octubre, posteriormente se llevarán a cabo las negociaciones  para conseguir los mejores precios, y se pondrá en marcha la segunda fase, en el mes de noviembre, donde los consumidores inscritos conocerán la oferta definitiva y podrán beneficiarse de las oferta conseguida. 

Esta iniciativa tiene su origen en el proyecto Europeo CLEAR que cuenta con el apoyo de la Unión Europea y que pretende a través de las compras colectivas y de otras acciones de información promover entre los consumidores las tecnologías más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.   

Para más información (medios de comunicación): Eva Jiménez  Tfno.: 91 722 60 61  - prensa@ocu.org

www.ocu.org