Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Servicios Financieros

OCU lamenta que la sentencia de Afinsa no conlleve a un resarcimiento económico para los afectados

27 jul. 2016

OCU considera que la reciente sentencia de la Audiencia Nacional en la que se ha condenado a una decena de ex directivos de Afinsa por delito de estafa agravada, insolvencia punible, delito continuado de falseamiento de las cuentas anuales, blanqueo de capitales y delito contra la Hacienda Pública que apenas llegan a alcanzar los 12 años de prisión, es un mero bálsamo para el orgullo de las cerca de 200.000 familias afectadas  que en ningún caso resarce económicamente la situación de los afectados que perdieron sus ahorros en esta estafa. 

Aunque esta sentencia no es firme y puede ser objeto de recurso ante el Tribunal Supremo, OCU asume que es posible que el recurso por parte de los condenados no prospere, OCU insiste en que mantendrá su posición de asegurar el cumplimiento íntegro de las penas impuestas.

La condena más alta, de 12 años y 10 meses de cárcel, corresponde al presidente de Afinsa, Juan Antonio Cano Cuevas. También han sido condenados los directivos Albertino de Figueiredo (11 años), Carlos de Figueiredo (11 años y 11 meses), Vicente Martín Peña (11 años y 6 meses) y Emilio Ballester López (10 años y 3 meses). Estos cinco, junto con José Joaquín Abajo Quintana, son condenados a indemnizar en la cantidad de 2.574 millones de euros, de forma conjunta y solidaria, a los 190.022 titulares de los 269.570 contratos reconocidos por la administración concursal en el procedimiento seguido en un juzgado de lo mercantil de Madrid.  Aunque el concurso de Afinsa está muy avanzado, hay varios recursos ante el Tribunal Supremo que van a impedir que estos concursos se concluyan a corto plazo – se pueden consultar más detalles en este enlace http://www.ocu.org/nt/nc/informe/acciones-colectivas-n746106/5 

En opinión de OCU es evidente que los condenados no podrán hacer frente a la indemnización. Sin embargo, los afectados no podrán reclamar el dinero al Estado, ya que el tribunal ha rechazado condenar a la Administración como responsable civil subsidiario a pesar de la petición de OCU para salvaguardar los intereses económicos de las familias afectadas.

Desde OCU se desaconsejó en repetidas ocasiones confiar dinero alguno a estas inversiones filatélicas en su día cuando se encontraba en proceso de comercialización, al igual que hizo con Forum Filatélico, Arte y Naturaleza o Bosques Naturales. OCU insiste y advierte hoy a los ahorradores que deben andar con pies de plomo y buscar siempre una segunda opinión independiente antes de aceptar cualquier oferta por sus ahorros, venga esta de donde venga.