Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Economía del consumidor

OCU lamenta que hayan pesado más los motivos económicos que los intereses de los consumidores

13 jul. 2016
OCU lamenta el resultado del dictamen sobre cláusulas suelo

El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) acaba de hacer público el informe en el que se alinea con la tesis del Tribunal Supremo, negando el derecho a recuperar todo su dinero a los consumidores perjudicados por la cláusula suelo. 

El Tribunal Supremo en su sentencia de 9 de mayo de 2013, para evitar que los bancos tuviesen que devolver todo el dinero a los consumidores, decidió no aplicar el principio de retroactividad, utilizando argumentos inauditos como el mantenimiento del orden público. En esta sentencia el Tribunal Supremo señalaba que “es notorio que la retroactividad de la sentencia generaría el riesgo de trastornos graves con trascendencia al orden público económico”.

En sus conclusiones, el abogado general hace suyo este argumento destacando que el Tribunal Supremo “puede ponderar la protección de los consumidores con las repercusiones macroeconómicas asociadas a la amplitud con que se utilizaron la cláusulas suelo”.

Desde OCU se recuerda que las conclusiones del Abogado General no vinculan al TJUE y se confía en que los jueces que forman el tribunal dejen de lado los argumentos políticos y económicos y se limiten exclusivamente a aplicar la ley, la cual establece claramente que la nulidad de una cláusula implica deja sin efectos la misma como si nunca hubiera existido, lo que supondría restituir las prestaciones al momento inicial.

En cualquier caso si el TJUE confirma el criterio del Abogado General, la cláusula suelo seguirá siendo abusiva y los consumidores siguen teniendo derecho a la devolución de las cantidades pagadas de más a partir del 9 de mayo de 2013.  

Finalmente OCU recuerda que a través de su plataforma Movilízate http://www.ocu.org/movilizate/combate-clausula-suelo los consumidores tienen a su disposición toda la información sobre los pasos a seguir para reclamar la justa reparación por las cantidades abonadas de más.