Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Roaming

Plataformas de consumidores europeos y más de 50.000 firmas se suman a la campaña fin del roaming

12 jun. 2015

Reclaman que en las negociaciones que se desarrollan en Bruselas se apoye al Parlamento Europeo para el fin de la itinerancia en 2015. Demandan a los ministros que se reúnen hoy en el Consejo de Telecomunicaciones que se posicionen en defensa de los ciudadanos

 

imagen

La Asociación de Consumidores de Europa (BEUC) y los colectivos que agrupan a los consumidores de Francia, Bélgica, Holanda y Grecia se han sumado a la campaña puesta en marcha recientemente para eliminar las tarifas injustas e injustificadas de las llamadas en itinerancia, demanda que han firmado ya cerca de 50.000 personas en las plataformas de Change.org de nueve países.

Los promotores de la acción, el Eixo Atlántico, organización trasfonteriza de Galicia-Portugal,  RIET (Red Ibérica de Entidades Transfonterizas), OCU (Asociación de Consumidores y Usuarios de España) y DECO (Asociación Portuguesa para la Defensa del Consumidor) lanzaron hace unos días la campaña Zero Roaming (www.change.org/zeroroaming) con el objetivo de presionar al Consejo Europeo y a los Estados Miembros en las negociaciones que se iniciaron la semana pasada para que, frente a los intereses de las grandes compañías telefónicas, prioricen los derechos de los ciudadanos y apoyen al Parlamento Europeo, institución que plantea la eliminación de la itinerancia en diciembre de este año.

De forma paralela al lento avance de las negociaciones, se multiplican los apoyos a la  iniciativa en contra del roaming, que ha tenido gran repercusión en numerosos medios internacionales y ha contado ya con apoyos expresos como el del ex presidente belga y portavoz de los liberales de ALDE.

Los consumidores se han dirigido a los Ministros que hoy se reúnen en el Consejo de Telecomunicaciones para demandarle que se posicione en favor de los ciudadanos y apoye la resolución del Parlamento Europeo.

Los promotores de la campaña alegan que la decisión de poner fin al sobrecoste injustificado que supone el uso del teléfono móvil en el extranjero es solo una cuestión de voluntad política como han demostrado las decisiones adoptadas por Bélgica y Luxemburgo, donde se acaba de eliminar el roaming, así como los Balcanes, que han entendido que estas tarifas abusivas e injustificadas atentan contra los principios del Mercado Interior Europeo al  afectar al  derecho del ciudadano a moverse libremente por el territorio de la Unión Europea. De hecho, a menudo el roaming es llamado “la última frontera de Europa”.

Para más información (medios de comunicación) Eva Jiménez: 91 722 60 61 ejimenez@ocu.org  www.ocu.org