#content#
Revisiones de la caldera: 100 euros de media
04 nov. 2014OCU ha realizado un análisis comparativo de los servicios de revisión y mantenimiento que ofrecen tanto empresas comercializadoras de gas como fabricantes de calderas. Las diferencias de precios entre las distintas empresas son notables sobre todo dependiendo del tipo y los servicios añadidos que ofrecen.
OCU recuerda que desde el año pasado la revisión obligatoria de la caldera de gas no tiene carácter anual y solo es necesario realizarla cada dos años. Por ello recomienda a aquellos consumidores que estén pagando un servicio de revisión anual que revisen su contrato y valoren si les interesa o no renovarlo. Con ello ahorrarán 130 € de media, si su contrato es de mantenimiento.
El Reglamento de Instalaciones Térmicas de Edificios establece que el usuario revise cada dos años su caldera de gas (5 años si se trata de un calentador de agua). Esta revisión no tiene por qué ser realizada por su comercializadora de gas. El consumidor puede optar también por el fabricante de la caldera o por cualquier técnico independiente autorizado para llevar a cabo esta revisión. OCU advierte que es el usuario, salvo que tenga un contrato de mantenimiento, quien debe estar pendiente de que se realice.
El coste de la revisión varía mucho de unas empresas a otras. La opción más económica es buscar un profesional independiente, con tarifas a partir de 45 euros. El coste medio entre fabricantes y las pocas comercializadoras de gas que ofrecen exclusivamente la revisión se sitúa en torno a los 100€. Lo habitual es que tanto fabricantes como comercializadoras de gas ofrezcan esta revisión como parte de un servicio de mantenimiento de carácter anual, elevándose el precio medio a 130€ al año.
Estos contratos de mantenimiento ofrecen al cliente un servicio de reparaciones con mano de obra gratis, pero presentan muchas diferencias según la compañía: rapidez en atender la avería, si incluyen recambios gratis en las reparaciones o si asumen también el coste de la inspección quinquenal de la instalación de gas son elementos determinantes a la hora de valorar sus precios.
OCU anima a los usuarios a que revisen si su contrato de gas incluye este servicio de mantenimiento y valoren si les interesa mantenerlo, sabiendo que únicamente tiene la obligación legal de hacer una revisión de la caldera de gas cada dos años. Estos servicios tienen carácter anual por lo que salvo excepciones, su cancelación, por cambio de compañía de gas por ejemplo, implicaría el pago del resto de mensualidades pendientes.
OCU recuerda que esta revisión de la caldera es independiente de la inspección que las empresas distribuidoras de gas realizan de forma obligatoria cada 5 años (excepto en el País Vasco que son 4). En la inspección se comprueba el buen estado de las instalaciones de gas canalizado para garantizar la seguridad del sistema. Su coste está fijado por cada comunidad autónoma (alrededor de 50 €) que se paga en el siguiente recibo de la comercializadora de gas. Las empresas están obligadas a informar con al menos 5 días de antelación de la visita del técnico.
El desconocimiento de los consumidores de sus obligaciones en el mantenimiento de las instalaciones del gas, incluido el butano, es aprovechado desde hace mucho tiempo por desaprensivos para engañar y timar a los usuarios. Existen redes organizadas que casa por casa abordan a los consumidores haciéndose pasar por empleados de las compañías de gas que buscan que el consumidor pague por un servicio que no necesita, sin ningún tipo de garantía.
Para evitar engaños, OCU pide a los consumidores que tengan en cuenta estas recomendaciones:
- Desconfiar de aquellos que se presentan de forma inesperada en su domicilio. Nadie puede entrar en el domicilio a revisar la caldera si no viene de su servicio de confianza y con cita previa.
- Antes de dejar entrar a nadie en su casa es conveniente pedir al técnico la acreditación de su empresa, su DNI y apuntárselo para confirmar que es quien esperaba.
- Apuntar la fecha de las revisiones e inspecciones para evitar sorpresas.
- No se debe pagar nunca en metálico. Salvo que sea un técnico independiente, que haya llamado el propio consumidor, el coste de la revisión o la inspección se pasará en la siguiente factura, o estará domiciliado si se tiene mantenimiento.
- Llamar a la policía si intentan abordar al consumidor directamente en su casa o en su bloque.
Para más información (medios de comunicación) Eva Jiménez Tfno. 917226061 prensa@ocu.org