- Sala de prensa
- La magia de las criptomonedas
Noticias
Posiciones editoriales
La magia de las criptomonedas
hace un año - lunes, 9 de mayo de 2022
¿Qué haría usted si le ofrecieran un bitcoin por la décima parte de su precio? ¿Lo compraría? ¿Lo rechazaría sin el menor miramiento? Vea nuestra postura editorial.

Las criptomonedas y, entre ellas el bitcoin, están atrayendo la atención de algunos inversores.
La respuesta cabal
Una vez descartado que no se trata de una estafa – que sería la situación más plausible si alguien le hace una oferta de este tipo –, en ese plano de pensamiento mágico en el que pueden existir ofertas reales de este tipo, con un bitcoin cotizando alrededor de 32.000 euros, aceptar pagar 3.200 euros por un bitcoin es una bicoca que no debiera rechazar. Pero en ese mismo plano teórico, ¿y si le condicionaran dicha compra a la obligación de mantenerlo sin poder venderlo hasta que pasaran diez años? La respuesta cabal ya no es tan evidente y aunque no serían pocos los que volvieran a responder afirmativamente, nosotros no aceptaríamos la oferta.
Aún más contundente se ha pronunciado Warren Buffett. Sí, el mejor gestor de inversiones de la historia apodado el Oráculo de Omaha que con 91 años sigue gestionado con acierto el conglomerado Berkshire Hathaway, ha afirmado que ni por 25 dólares estaría dispuesto a comprar todos los bitcoins del mundo. Es lo que dijo en la reunión anual de Berkshire Hathaway celebrada el 1 de mayo y argumentaba su respuesta ante su audiencia diciendo: “si va a subir o bajar en el próximo año o en los próximos cinco o diez años, no lo sé. Pero hay una cosa de la que estoy seguro y es que no multiplica, no produce nada” y apostilla “tiene una magia y la gente atribuye magia a muchas cosas”. Una magia que los atrae, como vemos, cada vez más. El nonagenario Buffett, en cambio, planteó a los asistentes a la reunión que si fueran propietarios de todas las tierras de cultivo de Estados Unidos o todos los apartamentos del país y le ofrecieran un 1% por 25 billones de dólares les extendería un cheque en el acto. Pero no haría lo mismo con el bitcoin y sus más de 700.000 millones de dólares de capitalización bursátil. La diferencia para él radica en que las tierras y los apartamentos producen algo, son activos productivos: las primeras, producen alimentos y los segundos, rentas. Sin embargo, el bitcoin es “algo que depende de que el siguiente te pague más de lo que recibió el último”. La postura negativa de Buffett frente a las criptomonedas viene de tiempo atrás, llegando a pronosticar que acabarán mal.
Habrá que esperar para ver qué ocurre, pero por ahora – aunque nuestro consejo sea que se aleje de ellas –, no podemos obviar que son del gusto de no pocos inversores. A ellos les decimos que no deben olvidar las obligaciones fiscales que genera su operativa y en plena campaña del IRPF 2021 no queremos pasar por alto la fiebre inversora en torno a las criptomonedas (cómo declarar las criptomonedas en el IRPF de 2021). Si bien, insistimos en que preferimos quedarnos al margen de esta inversión. Porque como Buffett dijo una vez “ya me meto en bastantes problemas con las cosas de las que creo saber algo; ¿por qué iba a tomar una posición larga o corta en algo que no conozco?”.
Consulte la evolución del precio del bitcoin y otras criptomonedas