- Nuestras estrategias: carteras modelo
- Estrategia mixta defensiva: para los más cautos
Estrategia mixta defensiva: para los más cautos
hace 4 años - martes, 10 de septiembre de 2019Cuando hablamos de estrategias mixtas nos referimos a las destinadas a inversores que quieran limitar los riesgos a asumir. Cuando la estrategia va acompañada de la palabra “defensiva” es para identificar a un inversor que, estando en el caso anterior, pretenda limitar sus pérdidas lo máximo posible sin llegar a situarse en el perfil ahorrador. Se lo explicamos.
Limitar las pérdidas a toda costa
Hoy en día, para obtener un buen rendimiento hay que asumir riesgo. Ello no implica tener que asumir pérdidas de cualquier calibre, sino que eligiendo la estrategia adecuada estas pueden limitarse. Nuestras estrategias mixtas buscan tal objetivo combinando renta fija, pública y privada, con acciones, en un cóctel cuya composición se ajusta periódicamente.
Con este modelo, que se puede ajustar en modo defensivo, equilibrado o dinámico, se limita la probabilidad de sufrir pérdidas en un periodo concreto de tiempo, que nosotros hemos fijado en un año y que dará sus mejores frutos si la mantiene 5 o más años. Así, en función de la pérdida máxima asumible al cabo de un año hablamos de perfil mixto defensivo el cual no debería sufrir una pérdida superior al 5%en un año, mixto equilibrado (10%) o mixto dinámico (15%.)
¿100% garantizado?
Eso sí, reducir la posibilidad de pérdidas implica recortar también la posibilidad de ganancias. No le extrañe por tanto que el rendimiento esperado a largo plazo para la estrategia mixta defensiva no sea muy gratificante en comparación con el resto de estrategias propuestas, rondando el 2,1% anual antes de gastos. Es el precio a pagar por evitar, en la medida de lo posible, que las pérdidas superen el 5% al cabo de un año.
Ahora bien, los resultados esperados no están garantizados de ninguna manera. No existe impedimento alguno para que la combinación de inversiones de esta estrategia pueda superar esa pérdida máxima fijada, incluso en periodos superiores a un año. Eso sí, de forma menos probable en este perfil que en el de los otros dos mixtos. · Por ello, si usted es de aquellos inverso-res que no toleraría un eventual menos-cabo de su dinero a unos meses, o incluso a unos pocos años vista, no le conviene este perfil. Opte en este caso por el “perfil ahorrador”, el único que le garantiza que no sufrirá sustos a costa, claro está, de obtener un rendimiento esperado que, hoy en día difícilmente superará el 1% anual.
Cómo seguirla
Esta cartera sirve de referencia a la hora de planificar una estrategia de inversión a cual-quier ahorrador que quiera invertir limitando la pérdida máxima a asumir a un año, si no tiene un horizonte de inversión de corto plazo y no se fija ninguna fecha concreta a más largo plazo.
Desde que tomó el relevo de la antigua Cartera defensiva, en abril de este año, no le va nada mal: gana un +1,7% precisamente por su perfil más defensivo, frente al +0,2% de la mixta equilibrada o el 0% de la más dinámica.
Esta cartera va adaptándose a las circunstancias de los mercados, aunque en general, tendrá más peso la parte de renta fija, actualmente del 85%, que la de las acciones, con un 15% ahora (vea en este enlace su actual composición).
Debe ser socio para consultar este contenido. ¡Disfrute ya de nuestra oferta en promoción!
¡Hazte socio ahora! ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión