Artículo Consejos Practicos

El euro digital ¿qué es?

El euro digital es un proyecto impulsado por el BCE (Banco Central Europeo) para crear una versión electrónica del euro controlada y garantizada por éste.

El euro digital es un proyecto impulsado por el BCE (Banco Central Europeo) para crear una versión electrónica del euro controlada y garantizada por éste.

Publicado el  11 noviembre 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

El euro digital es un proyecto impulsado por el BCE (Banco Central Europeo) para crear una versión electrónica del euro controlada y garantizada por éste.

El euro digital es un proyecto impulsado por el BCE (Banco Central Europeo) para crear una versión electrónica del euro controlada y garantizada por éste.

Según la última encuesta de OCU sobre pagos digitales, el 33% de los españoles nunca ha oído hablar del euro digital. ¿Y usted? ¿Sabe qué es? Se lo aclaramos.

El euro digital

Es un proyecto impulsado por el BCE (Banco Central Europeo) para crear una versión electrónica del euro controlada y garantizada por éste. Actualmente está en fase de diseño y pruebas piloto. Se prevé que la decisión sobre su lanzamiento final se tome en 2026. En caso de aprobarse, habrá que esperar al menos hasta 2027 para su implementación gradual. El BCE quiere ofrecer una alternativa segura y pública a los sistemas de pago privados, ahora dominados por operadores extranjeros (p.ej. Visa y Mastercad como emisores de tarjetas de crédito o Apple y Google Pay como sistemas de pago con el móvil) y que esa alternativa sea utilizada de forma sencilla y fiable por los consumidores.

¿Para qué servirá?

El euro digital se va a considerar moneda de curso legal, por lo que podrá usarlo para pagar y recibir dinero igual que con efectivo o con una tarjeta de pago. Se podrá pagar tanto en tiendas físicas como en comercios online y enviar o recibir dinero entre particulares de manera similar a lo que ya hacen  muchos usuarios con Bizum pero, además, se podrán recibir pagos de terceros, como la devolución del IRPF, o el pago de prestaciones sociales. También podrá usarse para cambiarlo por dinero en efectivo, p.ej. a través del cajero automático, o traspasarlo a su cuenta corriente habitual.

¿Sustituirá al dinero en efectivo?

El BCE insiste en que no tiene como objetivo eliminar el efectivo, sino mantenerlo disponible junto al euro digital para asegurar la libertad de elección del consumidor. De hecho, en nuestra encuesta solo el 43% de los encuestados españoles prefieren los medios de pago digitales al efectivo.

¿Cómo funcionará?

El BCE será el encargado de emitir el euro digital. Decidirá cuántos euros digitales se emiten y vigilará que su valor sea exactamente el mismo que el del euro físico. Además, deberá establecer las reglas de funcionamiento, como los límites de uso, los mecanismos de seguridad, etc. Sin embargo, no gestionará directamente las cuentas de euros digitales de los consumidores. Esa función la realizarán las entidades financieras que serán las responsables de abrir las cuentas de euros digitales a cada cliente, recargar el saldo, convertir euros de la cuenta corriente a euros digitales y viceversa, validar transacciones, resolver incidencias, gestionar reclamaciones, etc

¿Qué necesitaré?

Este contenisdo está reservado a los socios de OCU Inversiones, si desea acceder a él haga clic en el botón siguiente

 

Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo

¡Únete a OCU Inversiones!

inicia sesión