Análisis Mercados y Divisas

Consulte los análisis de mercados y divisas. Siga todas las recomendaciones de OCU Inversiones sobre. Conozca los nuevos mercados en los que invertir para optimizar su inversión.

Últimos artículos

El primer ministro británico pide una nueva prórroga al Brexit

hace 5 años - lunes, 21 de octubre de 2019

Los acontecimientos del fin de semana, en los que el Parlamento británico decidió aplazar su votación por el acuerdo alcanzado entre Londres y Bruselas, han obligado a Boris Johnson a pedir una nueva prórroga por el Brexit. Mantenemos nuestro consejo sobre la inversiones en este país.

Continúa el enredo del Brexit, si bien no hace variar nuestro consejo sobre las inversiones en este país. Consultar el artículo

Recta final del Brexit, ¿más cerca del acuerdo?

hace 5 años - miércoles, 16 de octubre de 2019

A pocos días de que se produzca el Brexit la posibilidad de alcanzar un acuerdo se abre paso; un giro que ha provocado un repunte en los mercados.

Si bien el Brexit sigue generando incertidumbre, la economía británica es de las más flexibles en Europa. Consultar el artículo

El €STR sustituye al EONIA

hace 5 años - jueves, 10 de octubre de 2019

El BCE ha empezado ya a publicar el €STR, el nuevo índice de referencia a muy corto plazo que sustituirá progresivamente al EONIA hasta su desaparición en el 2022. ¿Alguna consecuencia para el pequeño inversor? 

El BCE será el responsable de la publicación y administración del sustituto del EONIA. Consultar el artículo

Panorama: el sector industrial en apuros

hace 5 años - lunes, 7 de octubre de 2019

Ante el deterioro generalizado del sector industrial se reactiva el temor a una recesión económica generalizada. Pero la sangre no llega al río.  

Consultar el artículo

Barómetro de los mercados en septiembre

hace 5 años - lunes, 7 de octubre de 2019

Repase la evolución de las principales bolsas, divisas y tipos de interés durante el pasado mes y descubra nuestras perspectivas para los próximos meses.

En un vistazo, lo más relevante para el inversor en los próximos días. Consultar el artículo

Canadá no para: cómo invertir en acciones canadienses

hace 5 años - miércoles, 2 de octubre de 2019

La economía canadiense va bien, la bolsa está casi barata y el dólar infravalorado frente al euro. Tres buenas razones para confiar en el gigante del frío.

La economía canadiense va bien. ¿Vale la pena invertir en el país? Consultar el artículo

Panorama: un 2% para España

hace 5 años - lunes, 30 de septiembre de 2019

El Banco de España ha revisado a la baja sus perspectivas de crecimiento para nuestra economía hasta el 2%, cifra conforme a nuestras previsiones.

Consultar el artículo

Noruega: rumbo al Norte

hace 5 años - martes, 24 de septiembre de 2019

Descubra los atractivos de las acciones noruegas y el mejor instrumento para invertir en ellas.

La debilidad de la corona noruega preocupa a la máxima autoridad monetaria del país Consultar el artículo

Panorama: sube el rating de España

hace 6 años - lunes, 23 de septiembre de 2019

La inestabilidad política de los últimos meses no ha minado la confianza de los inversores en nuestro país cuya calificación crediticia, de hecho, ha sido revisada al alza.

Consultar el artículo

Bajada de tipos en EE.UU.: la FED no sorprende

hace 6 años - viernes, 20 de septiembre de 2019

La última bajada de tipos de la Fed no ha sentado demasiado bien a los mercados ni a Trump. ¿Cómo afecta?

El dólar actúa como valor refugio. Consultar el artículo

Panorama: el BCE no sorprende

hace 6 años - lunes, 16 de septiembre de 2019

En la zona euro, el BCE anuncia un nuevo paquete de medidas que no son ninguna sorpresa. Sí sorprende la entereza de la economía británica. 

Consultar el artículo

Panorama: Mercados en modo pausa

hace 6 años - lunes, 9 de septiembre de 2019

Mientras la guerra comercial se toma un respiro, la economía europea sigue a medio gas. El euro, por su parte, se beneficia de la tregua comercial y consigue revalorizarse frente al dólar USD.

Consultar el artículo

Índices Stoxx: Iberdrola entra en el Europe 50

hace 6 años - lunes, 9 de septiembre de 2019

En las próximas semanas los principales índices de la Bolsa europea revisarán su composición.

Consultar el artículo

Cómo reducir los riesgos de invertir en inmuebles

hace 6 años - lunes, 9 de septiembre de 2019

De cara a mitigar el elevado riesgo que conlleva la concentración de sus ahorros en una o muy pocas inversiones inmobiliarias, la única solución posible pasa por la diversificación. Se lo explicamos en detalle.

Cómo diversificar su cartera con inmuebles. Consultar el artículo

Invertir en inmuebles: lo que nadie le dirá

hace 6 años - lunes, 9 de septiembre de 2019

Ponemos los puntos sobre las íes de una inversión interesante, pero con matices.

Lo que nadie le dirá a la hora de invertir en inmuebles. Consultar el artículo

Cómo invertir en acciones polacas

hace 6 años - lunes, 9 de septiembre de 2019

Sobran argumentos para invertir en la Bolsa de Varsovia. Pero es una inversión no apta para todos los públicos.

Cómo invertir en acciones polacas Consultar el artículo

Panorama: Comienzo de curso

hace 6 años - lunes, 2 de septiembre de 2019

Septiembre comienza con un Gobierno interino en España, mientras en Italia llegan a un acuerdo que es bálsamo para su mercado de deuda.

Consultar el artículo

Barómetro de los mercados en agosto

hace 6 años - lunes, 2 de septiembre de 2019

Repase la evolución de las principales bolsas, divisas y tipos de interés durante el pasado mes y descubra nuestras perspectivas para los próximos meses.

Consultar el artículo

Subidón veraniego de la plata

hace 6 años - miércoles, 28 de agosto de 2019

Mientras que las bolsas cedieron en verano, el precio de la plata avanzó casi un 20%. Vea qué hacer con su ETF.

La plata también se considera en cierto modo un valor refugio, Consultar el artículo

Panorama: A la espera de estímulos

hace 6 años - lunes, 26 de agosto de 2019

La guerra comercial entre EE.UU. y China se reaviva durante la reunión del G7 en Francia. Las tensiones comerciales echan leña al fuego a la desaceleración global, dejando el mercado de deuda en mínimos históricos.

Consultar el artículo