Menú
Cerrar
Alertas por correo electrónico
¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!
Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.
Contacto
913 009 141
Correo electrónico
Todos nuestros contactos
FAQ
Sala de prensa
Nuestros otros sitios
OCU
OCU Inmobiliario
Prensa e instituciones
¿Qué parte reservar a fondos o ETF?
¡Explora nuestras estrategias y ejemplos de carteras modelo!
No esperamos de ellos un mejor resultado y sí una peor fiscalidad. Hay alternativas entre nuestros fondos recomendados. Vea nuestros consejos.
Reclamar sus derechos siempre merece la pena. Otro cantar es acudir al largo y no siempre recomendable cuadrilátero judicial.
Descubra cómo traspasar las participaciones más recientes de un mismo plan pero respetando al mismo tiempo el criterio fiscal que establece Hacienda.
En el caso de que no se hayan respetado sus derechos como asegurado o partícipe de su plan de pensiones, no se quede de brazos cruzados y reclame.
Los partícipes en paro que no reciban prestación alguna pueden ya rescatar sus planes de pensiones.
El "CAN Plusmarca Activa FI" de Caja Navarra es un fondo garantizado referenciado a la Bolsa que podría ser una alternativa interesante para casos muy concretos.
Entre fondos españoles el traspaso es ágil. Con fondos extranjeros constatamos retrasos injustificados y nuestras reclamaciones caen en saco roto.
Si acepta el riesgo de apostar por estos países emergentes, puede incluirlos en su cartera de largo plazo siempre que la inversión no supere el 5%.
El 1 de julio ha terminado el plazo para la adaptación a las nuevas categorías de fondos establecidas por la CNMV. El cambio de categoría no supone cambio en la política inversora.
Un socio nos pregunta si puede suscribir la categoría A, que recomendamos, o la E, que le ofrecen por teléfono. Gracias a la consulta, el Supermercado de fondos OCU activa la categoría A en las condiciones beneficiosas habituales.
Para mantener su extraordinaria rentabilidad media anual del 8,2% en los últimos 16 años, buscamos ahora la revalorización de algunas divisas. Vea los cambios.
Se gana en simplicidad y se pierde en información. Antes de contratar un fondo es ahora más necesario que nunca analizar su comportamiento. Nosotros le ayudamos.
Ahora es posible invertir en bonos corporativos con un buen equilibrio entre riesgo y rentabilidad. Analizamos algunos fondos.
IRPF: derecho a reducción por aportaciones a planes, límites, reducciones de años anteriores y aportaciones del cónyuge.
El cobro de un plan debe ser planificado para no pagar más de lo justo. Una vez cobrado, veamos cómo se declara en el IRPF.
En breve el fondo podrá invertir más en títulos de renta fija de emisores privados y con menor solvencia. Por ahora y ante la falta de mejores alternativas, puede mantenerlo.
Aunque en breve el fondo podrá invertir más en títulos de renta fija de emisores privados y con menor solvencia, por ahora y ante la falta de mejores alternativas, puede mantenerlo.
Si compra un fondo en un comercializador distinto al que le indicamos, asegúrese de elegir el correcto. Recuerde que los socios de OCU tienen ventajas.
Las ínfimas rentabilidades lleva a algunos fondos monetarios a apretarse el cinturón y rebajar sus comisiones.
Los fondos monetarios ofrecen rentabilidades cada vez más bajas debido al fuerte recorte de los tipos de interés. Ya no resultan interesantes.
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...