Menú
Cerrar
Alertas por correo electrónico
¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!
Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.
Contacto
913 009 141
Correo electrónico
Todos nuestros contactos
FAQ
Sala de prensa
Nuestros otros sitios
OCU
OCU Inmobiliario
Prensa e instituciones
¿Qué parte reservar para las acciones?
¡Explore nuestras estrategias y ejemplos de carteras!
La OPA de LetterOne derriba una de sus principales barreras tras el apoyo de la Junta de Accionistas de Dia.
El grupo automovilístico alemán presenta unas previsiones decepcionantes para 2019.
La petrolera francesa ofrece la posibilidad de cobrar el dividendo a cuenta de 2018 en efectivo o acciones. Qué hacer.
La apuesta por seguir creciendo en el exterior y centrarse en el negocio de las concesiones (autopistas y hospitales) nos parece acertado, pero a costa de una elevada deuda.
Tras la rebaja de beneficios del pasado octubre, Bouygues nos tranquiliza con un resultado anual de bastante buena calidad.
Los resultados anuales no disipan las dudas sobre las perspectivas a largo del grupo postal belga.
El fabricante de envolturas cárnicas modera sus ingresos y se enfrenta a una menor demanda en el sector.
El empeoramiento de la coyuntura económica y el retraso de la subida de tipos nos llevan a rebajar nuestras previsiones.
Una vez más los resultados han sido recibidos con desencanto por un mercado que insiste en obviar la madurez alcanzada por Inditex.
Desde que recomendáramos su compra hace cuatro meses, la cotización de este holding financiero ha repuntado en torno a un 12%.
El líder automovilístico mundial VW reducirá además 7.000 empleos.
El mandamás de Sandoz presenta su dimisión y dispara los rumores sobre esta filial del laboratorio suizo.
He aquí unas pistas con las que podrá identificar las acciones más fiables en sus dividendos y, sobre todo, saber si merecen la pena.
La Bolsa europea se reactiva pese a los pobres datos económicos y las incertidumbres políticas. Vea los ganadores y perdedores de la semana.
La filial americana impulsó el resultado de la operadora alemana en 2018. Una fuente de crecimiento interesante a largo plazo.
El conglomerado norteamericano seguirá inmerso en 2019 en su complicado plan de reestructuración.
Las cuentas de 2018 confirman las dudas sobre el futuro del grupo concesionario italiano.
El fabricante de pasta de papel podría sufrir un revés jurídico respecto a la concesión de su planta de Pontevedra.
El especialista en el tratamiento del zinc pospone en un mes el pago de los intereses de sus obligaciones.
Un jugoso dividendo es todo un argumento para invertir en acciones. Pero ¿qué empresas son más fiables? ¿Cuál es la mejor forma de no errar el tiro? Se lo explicamos.