Menú
Cerrar
Alertas por correo electrónico
¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!
Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.
Contacto
913 009 141
Correo electrónico
Todos nuestros contactos
FAQ
Sala de prensa
Nuestros otros sitios
OCU
OCU Inmobiliario
Prensa e instituciones
¿Qué parte reservar para las acciones?
¡Explore nuestras estrategias y ejemplos de carteras!
Los grandes accionistas del banco español, muy atentos al desarrollo del escándalo de las escuchas ilegales.
La cotización del holding financiero español mantiene un apreciable descuento frente al valor intrínseco de su cartera.
El fabricante español de acero inoxidable pretende con esta medida abaratar costes y hacer frente a la difícil coyuntura.
Si es accionista de Mediaset España, esté atento a su cotización en septiembre, pues podría sacar unos euros más.
Los malos resultados de la australiana Cimic castigan la cotización de la constuctora española.
Al comunicar su cuarto recorte de previsiones en poco más de un año, el fabricante alemán admite que resiste peor de lo esperado la ralentización del mercado automovilístico.
El fabricante alemán de automóviles de gama alta resiste mejor que su rival Daimler la ralentización del mercado automovilístico.
La estabilidad y diversificación de sus ingresos, una rentabilidad por dividendo atractiva y una valoración aún interesante son sus principales credenciales.
La aerolínea hispano-británica paga un dividendo extraordinario de 0,35 euros por acción.
AbbVie ofrece una prima del 9% a unos seis meses vista a los accionistas de Allergan, ¿merece la pena especular?
Un precio del barril de crudo en dificultades en los últimos meses y la fallida oferta de compra por Anadarko penalizan la cotización del grupo petrolero norteamericano.
Los recortes tarifarios previstos en nuestro país mermarán sus ingresos y, a la larga, moderarán su generoso dividendo.
El fabricante de envases de vidrio prevé incrementar sus ventas este año más de un 5%, en línea con nuestras expectativas.
Los miedos a un enfriamiento económico acechan al inversor.
El grupo petrolero francés se desprende así de activos que considera no estratégicos.
El grupo español de moda textil recortó en un tercio los números rojos respecto al mismo periodo de hace un año.
La cotización del líder mundial del aceite de oliva reacciona con fuertes variaciones a esta posibilidad.
Nuestros temores se confirman para el grupo químico alemán.
El grupo textil perjudicará a sus accionistas al emitir deuda convertible suprimiendo su derecho de suscripción.
El grupo español de infraestructuras se desprenderá de seis de las nueve autovías de peaje en sombra que gestiona en nuestro país.