Menú
Cerrar
Alertas por correo electrónico
¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!
Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.
Contacto
913 009 141
Correo electrónico
Todos nuestros contactos
FAQ
Sala de prensa
Nuestros otros sitios
OCU
OCU Inmobiliario
Prensa e instituciones
¿Qué parte reservar para las acciones?
¡Explore nuestras estrategias y ejemplos de carteras!
La cotización del fabricante alemán de ropa deportiva se beneficia de los buenos resultados trimestrales de su gran rival Nike.
Novedades sobre estas dos acciones norteamericanas de nuestra selección.
La cotización es objeto de recogida de beneficios tras la fuerte subida de los últimos trimestres.
Tras el repunte vivido por el sector tecnológico estadounidense en las últimas semanas, ¿lo mejor ha pasado ya?
El grupo parece estar finalmente en el camino correcto, aunque las trampas aún son numerosas.
La compañía transportista de gas natural en nuestro país abonará el 8 de julio un dividendo complementario de 1,008 euros por acción.
La fortaleza de las grandes compañías tecnológicas americanas distorsiona la realidad de los mercados bursátiles. Vea las mayores subidas de la semana pasada.
El anuncio de la posible compra del grupo alemán Hella pasa factura a la cotización del especialista alemán en frenos.
La Sepi, el brazo industrial del Estado español, ha concedido a Duro Felguera una nueva prórroga para que encuentre un nuevo socio.
Los beneficios trimestrales del grupo portugués de distribución aumentaron en comparación con los de hace un año.
Con la venta de los medicamentos sin receta, el grupo farmacéutico francés apuesta fuerte por las vacunas con tecnología de ARNm y los tratamientos innovadores, más rentables.
Los dos grupos hoteleros han anunciado la venta de algunos de sus inmuebles, pero mantienen la gestión de los mismos.
La petrolera española se afloja el bolsillo y abonará a sus accionistas un dividendo de 0,30 euros por acción el próximo 7 de julio.
El conglomerado portugués comenzó el año de manera positiva a pesar de un escenario penalizado aún por la pandemia.
A pesar de la leve reducción del dividendo, la retribución al accionista y la estabilidad de los resultados siguen siendo dos de sus principales atractivos.
La compañía constructora y de infraestructuras abonará el próximo 7 de julio 3,9149 euros brutos por acción.
La llegada de fondos europeos le ayudará a realizar nuevas inversiones para seguir creciendo.
El acuerdo para la venta de Aspi, la compañía que gestiona tramos de autopistas en Italia, ha pasado desapercibido para la cotización.
Los 23 bancos analizados ha sido capaces todos ellos de soportar una hipotética crisis de extrema gravedad.
Acciona Energía, la filial de energías renovables de Acciona, sale a bolsa el 1 de julio a un precio de 26,73 euros por acción.
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...