No obstante, el grupo se siente capaz de lograr un crecimiento sostenido. Tras la subida de la cotización en lo que va de año no creemos que haya alcanzado un nivel de compra.
Acción correcta.
MANTENGA.
Ajuste de previsión de beneficio
Abbott sufre el impacto de los aranceles impuestos por la administración Trump, debido a su fuerte presencia industrial a escala mundial (aproximadamente 90 plantas de producción). Pero también sufre la clara caída de la demanda de sus pruebas del coronavirus, las presiones de precios en China y la congelación de la financiación pública estadounidense para las pruebas de detección del VIH. Ello ha hecho que la facturación del tercer trimestre de su división de diagnósticos retrocediera un 7,8% (excluidos los efectos de cambio). El conjunto de estos elementos debería tener un impacto de más de 1.000 millones de dólares (0,57 USD por acción antes de impuestos) en todo 2025. En lo que respecta a los litigios en curso relacionados con la leche infantil, no ha habido ninguna novedad. No obstante, la dinámica de sus otras divisiones compensa. En nutrición, la cifra de negocios ha decepcionado un poco, penalizada por una pérdida de cuota de mercado frente a la competencia, pero aun así aumenta un 4%. Y en los dispositivos médicos, la facturación ha aumentado un 12,5%, impulsada por los productos relacionados con la diabetes. El grupo mantiene, por consiguiente, su perspectiva de aumento de los ingresos en 2025 (+6 a 7%) y ajusta su previsión de beneficio por acción: ahora apuesta por 5,12 a 5,18 USD frente a los 5,10 a 5,20 anteriores.
Cotización en el momento del análisis: 130,00 EUR
HERRAMIENTA | Consulte esta y otras acciones en nuestro comparador de acciones