Análisis

Salarios galácticos en las cotizadas ¿justificados?

En 2024 los primeros espadas de las principales compa-ñías cotizadas de nuestro país cobraron, de media, cinco millones de euros.

En 2024 los primeros espadas de las principales compa-ñías cotizadas de nuestro país cobraron, de media, cinco millones de euros.

Publicado el  14 julio 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

En 2024 los primeros espadas de las principales compa-ñías cotizadas de nuestro país cobraron, de media, cinco millones de euros.

En 2024 los primeros espadas de las principales compa-ñías cotizadas de nuestro país cobraron, de media, cinco millones de euros.

En 2024 los primeros espadas de las principales compañías cotizadas de nuestro país cobraron, de media, cinco millones de euros. La desigualdad salarial no solo no se reduce, sino que se consolida. ¿Merecen lo que ganan?

Un abismo salarial…difícil de justificar

Según los últimos datos presentados a la CNMV, los primeros ejecutivos de las cotizadas del Ibex 35 ganaron, de media, unos 5 millones de euros en 2024, 79 veces más que los algo más de 63 mil euros de sus plantillas. Una brecha salarial desorbitada que se traduce en que ni en dos vidas laborales un trabajador medio cobraría lo que gana su jefe en un solo año. La situación no es nueva y lleva tiempo moviéndose en ratios similares, tal y como venimos denunciando año tras año por estas fechas. Una mala noticia que perpetra su inmovilismo y nula evolución. Y que aún “chirría” más cuando constatamos que esos enormes “sueldazos” de los directivos, que no paran de subir (en 2022 cobraron de media 3,2 millones y en 2023 unos 4 millones de euros), la mayoría de las veces no se justifican por una buena gestión que cree valor a largo plazo para el accionista.

¡No más de 20 veces!

Nos parece bien que los profesionales más válidos cobren más que aquellos que pueden aportar menos a la empresa, y que aquellos que asumen responsabilidades se vean gratificados por ello. Eso nadie lo discute. Pero estamos en contra de los comportamientos abusivos. Y una brecha salarial tan amplia parece un claro ejemplo de ello.

· El primer ejecutivo o presidente de una compañía cotizada es el único caso en que un empleado se fija su propio sueldo. Todo un escándalo cuando lo fijado sobrepasa las 20 veces (en relación con el salario medio de la compañía) que nosotros consideramos como un tope razonable que debiera imponerse como norma de buen gobierno. Sólo habrá un alineamiento real entre los intereses de la gerencia y los de los accionistas si ellos son accionistas y su retribución es lo que renten sus acciones.

Si desea saber lo que ganaron los primeros espadas de las cotizadas, haga clic en el recuadro de aquí abajo

 

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión