¿Ante las dificultades del sector del automóvil debería invertir en Michelin?
Publicado el 04 julio 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
¿Ante las dificultades del sector del automóvil debería invertir en Michelin?
Aunque el sector del automóvil está muy expuesto a las tensiones comerciales, a Michelin le va bastante bien. ¿Qué perspectivas tiene ante sí esta acción?
No escapa a la ralentización del sector
El fabricante de neumáticos Michelin se ve inevitablemente afectado por la ralentización del mercado automovilístico. En el primer trimestre el volumen de ventas cayó un 7,3%. La razón principal fue la persistente debilidad de la demanda de vehículos nuevos ("equipo original"), en todos los segmentos (turismos, vehículos pesados, agricultura, construcción). Pero la caída de las ventas se limitó al -1,9%, gracias a la estrategia premium y al crecimiento de las ventas de neumáticos de 18 pulgadas y más.
La guerra comercial y los aranceles estadounidenses están teniendo un impacto indirecto (posible caída de la demanda de turismos).
Para acceder al contenido completo y conocer el consejo de esta acción pinche en el botón siguiente.
Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
¡
Detrás de esta resistencia está su negocio de recambios, que representa el 70% de las ventas y es menos sensible a los vaivenes económicos que el de "equipos originales" (vehículos nuevos).
Acción correcta.
MANTENGA.
No escapa a la ralentización del sector
El fabricante de neumáticos Michelin se ve inevitablemente afectado por la ralentización del mercado automovilístico. En el primer trimestre el volumen de ventas cayó un 7,3%. La razón principal fue la persistente debilidad de la demanda de vehículos nuevos ("equipo original"), en todos los segmentos (turismos, vehículos pesados, agricultura, construcción). Pero la caída de las ventas se limitó al -1,9%, gracias a la estrategia premium y al crecimiento de las ventas de neumáticos de 18 pulgadas y más.
La guerra comercial y los aranceles estadounidenses están teniendo un impacto indirecto (posible caída de la demanda de turismos). Pero Michelin está bastante bien posicionada frente a este riesgo. Al fin y al cabo el 70% de los productos que vende en Estados Unidos se fabrican localmente.
Además, el grupo es capaz de resistir las turbulencias gracias a su solidez financiera (reconocida por la reciente mejora de su calificación por las tres principales agencias de rating), su reputación y su capacidad para mantener la rentabilidad.
Esto debería permitirle confirmar sus previsiones para el conjunto de 2025: un beneficio operativo de al menos 3.400 millones de euros y un flujo de caja de al menos 1.700 millones de euros.