TotalEnergies eleva su deuda en el primer trimestre
¿Cambian en algo las perspectivas de TotalEnergies con el aumento de su deuda?
Publicado el 04 junio 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
¿Cambian en algo las perspectivas de TotalEnergies con el aumento de su deuda?
El grupo energético francés incrementó su deuda en el primer trimestre. Algo que no hace peligrar el dividendo. Vea el análisis de esta acción.
Confirma previsiones para 2025
La francesa TotalEnergies confirma que podrá estabilizar o aumentar su dividendo en los próximos años, incluso si el entorno siguiera deteriorándose. Sin embargo, en lo que se refiere a la recompra de acciones, en curso desde hace varios años, pensamos que podría revisarse a la baja si los precios del petróleo siguieran bajando. La tesorería generada en el trimestre (2.500 millones) fue insuficiente para cubrir tanto los dividendos (1.800 millones) como la recompra de acciones (2.100 millones). Así, el grupo tuvo que aumentar su deuda neta en el primer trimestre de 2025 (hasta 20.100 millones de dólares, frente a 10.900 millones a finales de 2024). Para el trimestre en curso, ha anunciado que recomprará otros 2.000 millones de dólares en acciones.
Para acceder al contenido completo y conocer el consejo de esta acción pinche en el botón siguiente.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
Pero persisten las dudas sobre la recompra de acciones, si no se recuperan los precios del petróleo. Los resultados y la evolución de la cotización seguirán determinados por el precio del petróleo. También esperamos que se ralentice el crecimiento de la demanda mundial de crudo.
Acción correcta.
MANTENGA.
Confirma previsiones para 2025
La francesa TotalEnergies confirma que podrá estabilizar o aumentar su dividendo en los próximos años, incluso si el entorno siguiera deteriorándose. Sin embargo, en lo que se refiere a la recompra de acciones, en curso desde hace varios años, pensamos que podría revisarse a la baja si los precios del petróleo siguieran bajando. La tesorería generada en el trimestre (2.500 millones) fue insuficiente para cubrir tanto los dividendos (1.800 millones) como la recompra de acciones (2.100 millones). Así, el grupo tuvo que aumentar su deuda neta en el primer trimestre de 2025 (hasta 20.100 millones de dólares, frente a 10.900 millones a finales de 2024). Para el trimestre en curso, ha anunciado que recomprará otros 2.000 millones de dólares en acciones.
Sea como fuere, TotalEnergies se desenvuelve bien en un contexto de caída de los precios del petróleo. La caída del beneficio neto en el primer trimestre fue de sólo el 18%, frente al 28% de Shell y el 50% de BP. Gracias a la puesta en marcha de nuevas capacidades, su producción de hidrocarburos aumentó un 4% (frente a sólo un 1% en Shell y una caída del 6% en BP). El grupo puede confirmar así sus previsiones para 2025, en el que estima un aumento de la producción superior al 3%. Además, el gas nautal licuado (GNL), uno de los motores de crecimiento de TotalEnergies, se ha mantenido muy dinámico. Además, actualmente se están lanzando nuevos proyectos.