NVIDIA registra un impacto contable por los chips H20
¿Cómo le afecta a NVIDIA la restricción de venta para los chips H20 en China?
Publicado el 22 mayo 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
¿Cómo le afecta a NVIDIA la restricción de venta para los chips H20 en China?
Los chips H20 son una versión restringida de los chips de inteligencia artificial de NVIDIA, desarrollados específicamente en respuesta a anteriores restricciones a la exportación a China. ¿Qué factura le pasará esta nueva restricción?
Espectacular crecimiento de los beneficios en los últimos años
En sus cuentas del primer trimestre del ejercicio en curso (cierre anual: 31/1), NVIDIA registrará un cargo de 5.500 millones de dólares. Esto se debe a las nuevas restricciones impuestas a las ventas de chips H20 a China (13% de las ventas). Este cargo representa alrededor del 5% de los beneficios previstos para el ejercicio en curso, lo que sigue siendo relativamente limitado.
Para acceder al contenido completo y conocer el consejo de esta acción pinche en el botón siguiente.
Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
¡
El precio de la acción vale 30 veces los beneficios esperados por acción para el próximo ejercicio.
Acción correcta.
MANTENGA.
Espectacular crecimiento de los beneficios en los últimos años
En sus cuentas del primer trimestre del ejercicio en curso (cierre anual: 31/1), NVIDIA registrará un cargo de 5.500 millones de dólares. Esto se debe a las nuevas restricciones impuestas a las ventas de chips H20 a China (13% de las ventas). Este cargo representa alrededor del 5% de los beneficios previstos para el ejercicio en curso, lo que sigue siendo relativamente limitado. Además, aunque el crecimiento de los beneficios del grupo ha sido espectacular en los últimos años, se ralentizará en los próximos como consecuencia de las restricciones en China y el aumento de la competencia. Esperamos que el beneficio por acción crezca un 30% más en 2026/2027, pero sólo un 12% en 2027/2028. Unas perspectivas mucho más débiles que en el pasado.