La cotización del gestor de activos ya ha perdido más de un 13,5% desde principios de año. Sin embargo, la empresa sigue estando bien gestionada y la acción sigue siendo una apuesta atractiva por el potencial de la bolsa estadounidense.
Acción correcta.
COMPRE.
Éxito de los ETF
Los resultados del primer trimestre de 2025 publicados por
BlackRock ya se han visto influidos por la crisis bursátil. La caída de las bolsas el 31 de marzo redujo los activos gestionados en 135.000 millones de dólares. Sin embargo, esta pérdida se vio compensada con creces por el impacto positivo de los tipos de cambio (+92.000 millones de dólares) y por una entrada aún positiva de nuevos activos bajo gestión (+84.200 millones de dólares). Los ETF siguen atrayendo grandes flujos de entrada, con 107.000 millones de dólares de capital. Una cifra dinámica, a pesar de la caída del 4,6% del S&P 500 en el primer trimestre. Sin embargo, el beneficio por acción cayó un 8%. Según la dirección, esto se debió al aumento de los costes asociados a las recientes adquisiciones. Excluyendo estos costes, el beneficio por acción aumentó un 15%, ligeramente por encima de las expectativas del mercado.
Prudencia, pero no alarma
Para el trimestre en curso, las importantes tensiones presentes desde principios de abril repercutirán en los resultados, sobre todo si la situación persiste. Por el momento, la dirección no ve pánico por parte de los clientes, sino más bien un desplazamiento hacia fondos menos arriesgados y menos rentables para el grupo. Los planes de desarrollo basados en el crecimiento de los activos gestionados y la diversificación de las fuentes de ingresos (infraestructuras, datos, etc.) no están en cuestión. Reducimos nuestras previsiones de beneficio por acción a 42,70 USD para 2025 (frente a 46,20 USD) y a 48 USD para 2026 (frente a 52 USD).
Cotización en el momento del análisis: 887,22 USD
HERRAMIENTA | Consulte esta y otras acciones en nuestro comparador de acciones