La dependencia del mercado norteamericano no le está ayudando. Mantenga solo en caso de que no le asuste el riesgo.
Publicado el 19 marzo 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
La dependencia del mercado norteamericano no le está ayudando. Mantenga solo en caso de que no le asuste el riesgo.
El acelerón final de 2024 ha superado nuestras expectativas. Sin embargo, las dudas sobre la economía norteamericana aumentan la incertidumbre de cara a este año. ¿Qué hacer con esta acción del especialista en piscinas?
Estados Unidos, su mercado más dinámico
En el último trimestre del año, Fluidra consiguió dar la vuelta a la tendencia de los últimos trimestres aumentando el volumen de unidades vendidas, gracias al tirón del mercado norteamericano (+7,4% en el año; 44% de las ventas de todo el grupo), haciendo crecer el beneficio un 21% (0,70 euros por acción frente a 0,60 de nuestras estimaciones). En Europa, sin embargo, las ventas siguieron retrocediendo (-3,6% en el sur de Europa; -1% resto).
Para acceder al contenido completo del análisis y el consejo de esta acción, pinche en el botón y complete el registro.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
La acción no está cara, pero solo recomendamos invertir, si no le asusta el riesgo.
Acción correcta.
MANTENGA.
Estados Unidos, su mercado más dinámico
En el último trimestre del año, Fluidra consiguió dar la vuelta a la tendencia de los últimos trimestres aumentando el volumen de unidades vendidas, gracias al tirón del mercado norteamericano (+7,4% en el año; 44% de las ventas de todo el grupo), haciendo crecer el beneficio un 21% (0,70 euros por acción frente a 0,60 de nuestras estimaciones). En Europa, sin embargo, las ventas siguieron retrocediendo (-3,6% en el sur de Europa; -1% resto). En medio de la incertidumbre económica que no animará la demanda, la compañía se enfrenta a nuevos retos. En EE. UU., hasta ahora su mercado más dinámico, la ralentización de los recortes de tipos encarece la financiación (menos construcción, menos pedidos), sin contar con el impacto que las medidas arancelarias tendrán en el producto final para sus clientes por el aumento de costes. La coyuntura no es propicia, pero, a largo plazo, hay puntos a su favor como su posición de liderazgo a nivel mundial y una situación financiera desahogada, que le permitirá crecer por encima de su sector. Acción correcta, pero con más riesgo de lo habitual.