Shell presenta unos buenos resultados trimestrales
¿Debería invertir en acciones de Shell, que ha obtenido unos buenos resultados en el tercer trimestre?
¿Debería invertir en acciones de Shell, que ha obtenido unos buenos resultados en el tercer trimestre?
Habida cuenta de las incertidumbres acerca del alcance de esta caída, no albergamos un mayor entusiasmado respecto a nuestra recomendación para esta acción.
MANTENGA.
El sector petrolero sufre la caída del precio del barril de Brent (-13,5% en 12 meses). Pero el grupo Shell lo está haciendo bien. En el tercer trimestre, obtuvo un beneficio de 6.000 millones de dólares (frente a los 6.200 millones de un año antes) y generó un flujo de caja de 10.800 millones de dólares (frente a 7.500 millones). La caída de los márgenes de refino y de los precios del petróleo se ha visto compensada por el aumento de los precios del gas y de los volúmenes de venta.
La liquidez generada le ha permitido reducir de nuevo la deuda y seguir remunerando a sus accionistas. Tras las recompras de acciones por valor de 3.500 millones de dólares en trimestres anteriores, Shell mantiene el ritmo con una dotación del mismo importe para el cuarto trimestre. Shell confirma asimismo su objetivo de reducción de costes (de 2.000 a 3.000 millones de dólares entre 2023 y 2025, mediante recortes de personal y reducción de las inversiones).
También confirma la ralentización de sus pretensiones iniciales en materia de energías renovables. Sus inversiones se centran sobre todo en el gas, y en particular en el gas natural licuado (GNL), cuya demanda prevé que aumente mucho en los próximos años. Shell acaba de adquirir una participación del 10% en un proyecto de GNL en Abu Dhabi. A la vista de la evolución del precio del petróleo, rebajamos nuestra previsión de beneficio por acción a 3 EUR para 2024, 2,90 EUR para 2025 y 3,20 EUR para 2026.
Cotización en el momento del análisis: 31,43 EUR
HERRAMIENTA | Consulte esta y otras acciones en nuestro comparador de acciones