Para este año mantenemos nuestra previsión de beneficio y dividendo en 1,55 euros y 0,70 euros, respectivamente. Acción correctamente valorada.
MANTENGA.
España, la región que más tira del carro
Tal y como esperábamos el negocio típicamente bancario, lo que obtiene el banco por los créditos menos lo pagado por los depósitos, ha seguido su tendencia a la baja fruto del nuevo contexto de tipos de interés y apenas crece un 6%f; dato que contrasta con las tasas del 30% de hace un año. Queda claro que los mejores tiempos parecen haber pasado y hay que habituarse a cifras más moderadas. Pero, en cambio, el banco se ha beneficiado de un fuerte repunte de los ingresos por comisiones (+25%) y unos costes operativos que han ido conteniéndose.
A nivel geográfico, España aporta un tercio del beneficio y es la región que más tira del carro (+36%), aunque ese contexto de tipos a la baja también está moderando su crecimiento. Mientras, el negocio mexicano sigue siendo el principal pilar del grupo, pues aporta la mitad del beneficio total. Y aquí es donde residen las principales dudas para esta entidad. La influencia de esta región es demasiado elevada y ahora parece que vienen curvas. La divisa mexicana penaliza las cuentas y este negocio lleva meses moderando su crecimiento, con unas tasas ahora de apenas un 5%, que podrían seguir a la baja en los meses sucesivos.
Por prudencia, preferimos mantener nuestras previsiones de beneficio y dividendo para este 2024, que apuntan a 1,55 euros y 0,70 euros, respectivamente. Aunque son cifras que pecan de prudentes y es posible que, finalmente, de seguir la tendencia actual, se queden cortas.
Cotización en el momento del análisis: 9,152 EUR