IAG, la cotización vuela alto
Qué hacer con esta acción de la aerolínea IAG, cuya cotización ha despegado en el último año.
Qué hacer con esta acción de la aerolínea IAG, cuya cotización ha despegado en el último año.
Los buenos datos de la demanda, la vuelta del pago de dividendo desde la pandemia, y el alivio en los intereses de la deuda por la bajada de tipos son los responsable de este buen hacer en bolsa. La acción no está exenta de riesgo, pero nos parece correctamente valorada.
MANTENGA.
En línea con lo esperado, IAG cerró el primer semestre del año con un beneficio de 0,18 euros por acción, dejando atrás las ligeras pérdidas que aún presentaba en el primer trimestre. Destacan la fuerte demanda (+8,7% en pasajeros por kilómetro transportado), sobre todo en las rutas transatlánticas y algunas europeas donde tiene ventaja de márgenes, el aumento de ingresos (+8,4%) y el control de costes (+8,9%).
Por otro lado, IAG desiste de comprar Air Europa por las exigencias de Bruselas en cesión de rutas y slots (permisos de despegue y aterrizaje). Celebramos la vuelta al pago de dividendos, congelado desde la pandemia: en septiembre abonó 0,03 euros por acción, una rentabilidad por dividendo en torno al 1,4%. Con todo, la acción se dispara más de un 35% en bolsa desde agosto y acumula una revalorización superior al 60% en los últimos 12 meses. Esperamos un buen tercer trimestre y buenas perspectivas de cara al final de año.
En un escenario de bajadas de tipos el grupo seguirá reduciendo deuda, la demanda debería mantenerse fuerte estos meses en la línea habitual (Navidad, festivos), y la tendencia a la baja del precio del combustible contribuirá a mantener los costes - que suponen un tercio del total- bajo control.
Cotización en el momento del análisis: 2,558 EUR
HERRAMIENTA | Consulte esta y otras acciones en nuestro comparador de acciones