Ampliación de capital de National Grid con ADR, ¿qué hacer?
Le explicamos qué hacer con los ADR de National Grid ante la ampliación de capital.
Publicado el 04 junio 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
Le explicamos qué hacer con los ADR de National Grid ante la ampliación de capital.
Si tiene ADR de National Grid, no tiene nada que hacer en lo que respecta a los derechos de la ampliación. Se lo explicamos.
Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
¡
Si tiene ADR de National Grid, no tiene de qué preocuparse de cara a la ampliación de capital. No tiene que hacer nada.
Un ADR no es una acción
Si optó por invertir en la británica National Grid (GB00BDR05C01; correcta, conservar) a través de sus ADR (US6362744095), quizás se haya planteado qué hacer ante la ampliación de capital en curso. En realidad, no debe hacer nada.
• ADR significa American Depositary Receipt. Se trata de un certificado emitido por un banco estadounidense (en el caso de National Grid está emitdo por BNY Mellon), que representa un cierto número de acciones que ha comprado el banco y empaqueta bajo ese certificado, y que saca a cotizar en una bolsa de los EE. UU. (en la de Nueva York en este caso). 1 ADR equivale a 5 acciones en este caso. Por tanto, usted es “dueño” de los certificados, pero no de las acciones. Eso sí, el dueño de las acciones que respaldan a esos ADR (BNY Mellon) tiene por objetivo que la cotización de los ADR siga la de las acciones y que los derechos económicos, que generan dichas acciones (dividendos, etc.), vayan a parar a sus manos.
• Dado que se trata de una ampliación de capital, la forma de respetar que un ADR siga equivaliendo a 5 acciones es no acudiendo a dicha ampliación. En cuanto a respetar los derechos económicos, lo lógico es pensar que BNY Mellon se desprenderá de los derechos y abonará el importe generado entre los dueños de los ADR en las próximas semanas. Así, que usted no tiene nada que hacer y seguirá teniendo un ADR que remeda la cotización de 5 acciones y recibirá el fruto de la venta de los derechos como si usted hubiese poseído esas 5 acciones y ordenado no acudir a la ampliación.