Paccar, confirmada la ralentización

La cotización de Paccar está bajo presión. Qué hacer con esta acción.
La cotización de Paccar está bajo presión. Qué hacer con esta acción.
La esperada ralentización en el primer trimestre ha apaciguado los ánimos de los inversores más optimistas, con una caída de la cotización del 7% (en USD) desde la publicación de los resultados. La acción mantiene unas buenas cualidades para los inversores a largo plazo.
COMPRE.
Tras la recuperación posterior a la pandemia, la ralentización ha llegado para quedarse, con un aumento de las ventas del 3,2% y un incremento del beneficio por acción de sólo el 1% en el primer trimestre. En Estados Unidos y Canadá, los principales mercados de PACCAR, las ventas (+12,6%) siguen impulsadas por las inversiones en infraestructuras, pero el grupo ya no consigue aumentar los ingresos por camión vendido, lo que pesa sobre la rentabilidad operativa, que sigue siendo holgada, pero ha bajado un 0,2%, hasta el 15,9%.
Nada dramático, sin embargo, porque el grupo sigue invirtiendo (270 millones de USD en el primer trimestre, +17%), en particular en su negocio de piezas de repuesto en Alemania, que debería impulsar la demanda en Europa (los volúmenes de ventas bajaron en el primer trimestre). Hay que señalar que la rentabilidad de las piezas de repuesto mejoró ligeramente hasta el 27,2%, frente al 27% de hace un año, más del doble que la rentabilidad de los camiones (13,5% frente al 13,9% de hace un año). Una ventaja importante, ya que este negocio debería mitigar o incluso compensar una eventual caída de los beneficios del grupo en caso de recesión económica.
Por último, la presencia de PACCAR en el resto del mundo gana terreno: la cuota de mercado de los vehículos DAF de más de 16 toneladas en Brasil, por ejemplo, ha pasado del 8,6% al 10,7% en el espacio de un año.
Cotización en el momento del análisis: 105,15 USD
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...