National Grid realiza una ampliación de capital

Qué hacer con esta acción de National Grid, que lleva a cabo una gran ampliación de capital.
Qué hacer con esta acción de National Grid, que lleva a cabo una gran ampliación de capital.
Dado el elevado nivel de endeudamiento del grupo y las perspectivas moderadas para el ejercicio en curso, MANTENGA sus acciones.
Pero no acuda a la ampliación de capital y VENDA sus derechos de suscripción preferente en bolsa antes del 10 de junio (código ISIN GB00BSRK4Y08).
El grupo británico National Grid intensificará sus inversiones en los próximos años. Para el periodo comprendido entre 2025 y 2029, tiene previsto invertir 60.000 millones de libras (casi el doble de lo invertido en los últimos 5 años) en las infraestructuras necesarias para la transición energética. Con ello aumentará el crecimiento de los activos a un ritmo medio anual del 10% (la demanda de electricidad en el Reino Unido debería duplicarse de aquí a 2050).
Para financiar estas inversiones, el grupo lleva a cabo una ampliación de capital de casi 7.000 millones de libras, mediante la emisión de más de 1.000 millones de nuevas acciones a 645 peniques cada una (un 35% más baratas que el precio de cierre del 23 de mayo) y con derecho de suscripción preferente. Los accionistas actuales tienen prioridad: por cada acción en su poder recibirán un derecho de suscripción y 24 acciones en cartera dan derecho a suscribir 7 acciones nuevas.
Le aconsejamos no participar en la operación y vender sus derechos en bolsa. Aunque el grupo se beneficiará de una fuente de ingresos estable y previsible, seguirá estando muy endeudado, incluso después de la ampliación de capital. Para disponer de más recursos, también tiene previsto vender sus actividades de GNL (gas natural licuado) en el Reino Unido y de energías renovables terrestres en Estados Unidos. Sin embargo, aún no se sabe cuánto aportarán estas ventas. Además, a corto plazo, el crecimiento de los beneficios no bastará para compensar la dilución del beneficio por acción debido al aumento del número de acciones en circulación (+30%), resultante de la ampliación de capital.
El grupo prevé un beneficio por acción estable para el ejercicio en curso (cierre anual: 31 de marzo). Aunque el beneficio aumentará después a un ritmo más sostenido (entre el 6% y el 8%), el crecimiento medio anual de aquí a 2029 rondará el 5%. Estimamos un beneficio por acción de 62 peniques para el ejercicio en curso y de 65 peniques para el siguiente.
Cotización en el momento del análisis: 910,50 peniques
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...