El Estado italiano vende una parte de su participación en ENI
¿Qué pensar de la «privatización» parcial del grupo italiano ENI, que está vendiendo el Estado trasalpino?
¿Qué pensar de la «privatización» parcial del grupo italiano ENI, que está vendiendo el Estado trasalpino?
Esta privatización parcial tendrá poco impacto en la cotización y no creemos que justifique una apuesta especulativa sobre el valor.
Habida cuenta de los recientes resultados trimestrales del grupo, la acción sigue estando correctamente valorada.
MANTENGA.
La venta por parte del Estado italiano tiene poco impacto en el accionariado del grupo ENI. La participación del Estado pasa de algo menos del 4,8% a algo menos del 2%. Pero el control público de ENI sigue garantizado por el 28,5% que posee la entidad paraestatal Cassa Depositi e Prestiti.
Además, el Estado se ha comprometido a no vender más acciones durante al menos 90 días. Por lo tanto, no esperamos ningún cambio significativo en la gobernanza del grupo energético.
Por otra parte, habida cuenta del precio mencionado en la operación, el importe total no será suficiente para tener un impacto significativo en la cotización de ENI.
Cotización en el momento del análisis: 14,59 EUR