EDP, Assa Abloy, Randstad

Últimas noticias para invertir bien en bolsa sobre estas acciones: EDP, Assa Abloy, Randstad.
Últimas noticias para invertir bien en bolsa sobre estas acciones: EDP, Assa Abloy, Randstad.
Acción barata.
COMPRE.
La producción de electricidad de EDP cayó un 1% en el primer trimestre, a pesar de un aumento del 3% de la capacidad instalada, hasta 29 GW. La desinversión en carbón y gas explica gran parte de la caída, ya que el 97% de la producción procede de fuentes renovables. La comercialización de electricidad y gas en la Península Ibérica cayó un 14% y un 18% respectivamente.
Los próximos dos o tres años serán difíciles para el grupo portugués, debido a la caída de los precios de la electricidad y a los elevados tipos de interés, lo que debería llevar a la empresa a revisar a la baja sus objetivos de crecimiento e inversión. Pero a largo plazo, la estrategia de invertir en energías renovables es la correcta. EDP presentará sus resultados trimestrales el 9 de mayo.
Cotización en el momento del análisis: 3,641 EUR
Acción correcta.
COMPRE.
Las adquisiciones de los últimos meses han impulsado los beneficios del especialista sueco en sistemas de acceso a edificios Assa Abloy. Las ventas aumentaron un 9%, pero bajaron un 2% excluyendo los efectos del tipo de cambio. El grupo sufre dificultades en los mercados de la construcción residencial y comercial (almacenes, etc.), con pocas esperanzas de una rápida recuperación, según la propia dirección del grupo. No obstante, esta debilidad de las ventas se ha visto parcialmente compensada en términos de rentabilidad por el aumento de los precios de venta y la reducción de los costes de suministro.
Cotización en el momento del análisis: 295,70 SEK
Acción correcta.
VENDA.
Como era de esperar, el descenso de las ventas continúa para el especialista neerlandés en trabajo temporal Randstad. En el primer trimestre de 2024, el descenso en términos comparables fue de otro 7,8%. Las ventas cayeron en casi todas las regiones, excepto en España. La rentabilidad por tanto se ha resentido aún más. El margen operativo pasó del 4,1% en el primer trimestre de 2023 al 3% en el primer trimestre de 2024. El beneficio por acción ha caído un 42%, hasta 0,48 euros. La recuperación del crecimiento de las ventas podría empezar a vislumbrarse en el segundo semestre del año. Pero los resultados del segundo trimestre seguirán siendo malos.
Cotización en el momento del análisis: 47,12 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...