TotalEnergies mantiene el rumbo del crecimiento

¿Qué hacer con esta acción de TotalEnergies?
¿Qué hacer con esta acción de TotalEnergies?
La cotización, que repunta un 10,3% desde de principios de 2024, se beneficia de la subida del precio del barril de crudo Brent por encima de los 90 dólares. Acción correcta.
MANTENGA.
La petrolera francesa se muestra dinámica en sus planes de incremento de la producción de hidrocarburos. Para los próximos cinco años, TotalEnergies prevé un aumento medio anual del 2 al 3%, frente al +2% en 2023 (la producción de BP disminuye; la de Shell se mantiene estable; sólo ENI es más dinámica, con +3/+4%).
Una subida del precio del petróleo tiene en efecto un impacto positivo en los resultados de TotalEnergies y en su capacidad de generar liquidez. Este año, según nuestras estimaciones y sobre la base de un precio del barril en torno a 85 USD, TotalEnergies puede generar un flujo de caja de 35.000 millones de USD (tras 40.600 millones en 2023 y 47.000 en 2022).
En 2025, sobre la base de un precio del barril de unos 85 USD, el flujo de caja podría alcanzar unos 30.000 millones de USD. Una vez financiadas las inversiones, la cantidad restante proporcionará otros 16.000 millones de dólares de liquidez al año. TotalEnergies podrá así seguir aumentando el dividendo (3,20 euros previstos para 2024) y recomprar acciones. En 2024, debería dedicar más del 40% de su liquidez a la remuneración de los accionistas (frente al 35-40% estimado anteriormente).
Además, en un momento en que sus principales rivales europeos reducen sus inversiones en energías renovables, TotalEnergies mantiene sus ambiciosos objetivos: 35 GW en 2025 y 100 GW en 2030 (tras los 22,4 GW a finales de 2023).
Cotización en el momento del análisis: 67,93 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...