Pese a unos sólidos resultados, la acción de Netflix perdió ayer más de un 9%

¿Qué hacer con esta acción del grupo Netflix, cuya cotiza-ción cayó tras el anuncio de unos alentadores resultados?
¿Qué hacer con esta acción del grupo Netflix, cuya cotiza-ción cayó tras el anuncio de unos alentadores resultados?
Por mucho que el grupo insista en que las cifras de los resultados son más relevantes, la decisión ha suscitado dudas entre los inversores sobre el crecimiento del número de abonados. Por nuestra parte, mantenemos sin cambios nuestro consejo para esta acción.
MANTENGA.
Desde mayo de 2023, el grupo sigue una estrategia de monetización de las cuentas compartidas (compartir los datos de acceso fuera del domicilio del abonado). Y está dando sus frutos. En el primer trimestre, Netflix captó otros 9,33 millones de abonados y las ventas aumentaron un 14,8%. El beneficio del primer trimestre se multiplicó por 2,5, alcanzando los 5,40 dólares por acción. El margen operativo alcanzó el altísimo nivel del 28,1%, gracias al calendario favorable de los gastos de producción.
Para el conjunto de 2024, Netflix espera que sus ventas sigan aumentando (se fija como objetivo un incremento de las ventas anuales del 13-15%) y que su margen operativo alcance el 25% (frente al 24% previsto en enero y tras el 21% de 2023). Netflix confirma también que la liquidez generada en el conjunto de 2024 alcanzará los 6.000 millones de dólares. Esto debería permitirle seguir con la recompra de acciones iniciada en 2023 (en el primer trimestre recompró un 0,8% de sus propias acciones). Estimamos un aumento de los beneficios del 44% en 2024, hasta situarse en torno a los 18 USD por acción.
Cotización en el momento del análisis: 555,12 USD
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...